Ir al contenido principal

Sondeo de opinión: ¿las fiestas Patrias?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Septiembre, mes de la Patria, como es conocido, por ello esta celebración ha de ser una fiesta grande que marca nuestra historia. Celebrar un aniversario mas de nuestras “Fiestas Patrias”, nos hemos dado la tarea de realizar un sondeo de opinión entre algunos tuxtlecos. A continuación te presentamos lo que para ellos significa las Fiestas Patrias, y la manera de cómo la celebran.

Paola Zenteno Martínez “En lo personal te digo que no significa mucho, es como un día normal, común y corriente. Por esto, no lo celebro como otras personas, no hay reunión familiar ni nada por el estilo, la verdad no le encuentro algún atractivo”

Lo mismo preguntamos a Mónica Zenteno Martínez, quien nos respondió así: “Yo no celebro las fiestas patrias. En primer lugar porque trabajo y también porque no lo veo como tradición o gusto el celebrar. Si lo llegara a hacer, sería sólo por el hecho de salir a distraerme o divertirme con mis amigas.

Por su parte Ma. Del Rosario Zenteno Martínez, nos dijo: “Es de gran importancia para todos los mexicanos el sentido de las fiestas patrias, puesto que en ellas recordamos los acontecimientos que han logrado obtener el tipo de gobierno que tenemos, mayor libertad y derecho en nuestro país. Y pues la verdad no lo celebro, no hacemos ningún tipo de convivio o algo semejante”. Concluyó.

Cabe mencionar, que la mayoría de las personas no querían participar del sondeo, algunas se excusaban argumentando que no tenían tiempo, otras, que definitivamente no querían contestar, por no importarles estas fiestas. Fue así, como únicamente las tres personas que aquí le hemos presentado nos hicieron el favor darnos su opinión.

Con todo esto, ¿en qué podemos concluir? Bueno, es posible que ante una sociedad muy golpeada por los problemas económicos, la falta de credibilidad de los personajes de la política, los grandes problemas de inseguridad, en fin, todos los males que conocemos, estén haciendo que los Mexicanos poco a poco perdamos el sentido de la esperanza y la alegría de vivir, y concretamente, llevar a muchos a restarle importancia a este tipo de fiestas, que nos deberían de hacer sentir orgullosos de pertenecer a este país. Pero, usted estimado lector tiene algo que decir al respecto, sólo debe preguntarse, ¿aún significan algo para mí las “Fiestas Patrias”?

Como hemos de decir que somos Mexicanos orgullosos, si no amamos a nuestra Patria, esto debe ser retante en nuestras familias, debemos inculcarles las tradiciones, culturas y costumbres a nuestros hijos, solamente así podemos construir un México mejor, un México que todos hemos de anhelar, Mexicanos amemos nuestra Patria. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...