Ir al contenido principal

Arzobispo de Tuxtla celebra un año más de vida


  • “La intención de celebrar mi cumpleaños, es dar gracias a Dios por la vida”: Mons. Rogelio

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Con mucha alegría, recibió la comunidad del Seminario “Santa María de Guadalupe” al Arzobispo de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla Mons. Rogelio Cabrera López, el pasado 23 de enero, cuando nuestro Pastor diera gracias a Dios por un año más de vida en compañía de todos los que conforman esta honorable casa de formación sacerdotal.

Nuestro pastor hizo su arribo al seminario alrededor de las 7:15 a.m., donde fue recibido a la puerta por los formadores y seminaristas de las distintas facultades (Filosofía y Teología) quienes cantaron las mañanitas demostrando así su alegría y agradecimiento a Mons. Rogelio por compartir su acción de gracias con todos ellos.

Acto seguido, se dio paso a la Celebración Eucarística, presidida por nuestro apreciable pastor acompañado por los Sacerdotes: José Alberto González (Rector), Wilfrido Gómez, José Luis Bezares, Rodrigo Luna, Gumaro Díaz, Limberg Gómez, Héctor Gpe. Sánchez,  todos ellos parte del equipo de formadores y el padre Cutberto Corona.  

En la homilía, el discurso del Arzobispo de Tuxtla versó sobre la vida de comunión: “Uno de los objetivos de nuestro Plan Pastoral, es fortalecer la comunión entre nosotros. Pero la comunión no se da de modo intempestivo, sino de modo gradual, a través de un largo itinerario en la vida, del conocimiento mutuo. Creo que un punto vertebral para la vivencia de comunión, es la relación caritativa entre el obispo y los sacerdotes, entre el obispo y  seminaristas…Nuestra Iglesia requiere más que nunca lo mejor de nosotros. Las personas nos piden más cualidades, actitudes más humanas y cristianas, y en esto debemos crecer juntos”. Referente a su aniversario dijo: “La intención de celebrar mis cumpleaños, es dar gracias a Dios por la vida, porque nos da la oportunidad de vivir el desafío de serle fieles en lo que Él nos pide…Valoremos cada momento. Yo cumplo 58 años de vida, 30 años como Sacerdote, de los cuales tengo 12 como obispo”. Pidió además que los Sacerdotes, tienen que tener la apertura a la pluralidad religiosa que hay en nuestra sociedad y dijo: “si vivimos la concordia entre nosotros, podremos respetar a los que no son como nosotros” y concluyo: “Rueguen por su servidor, para que a lo largo de este ministerio episcopal, pueda permitir que la gracia de Dios llegue a todos los fieles”.

Al término de la Eucaristía, el Seminarista Hugo Armando Álvarez, presentó a nuestro Pastor un ramillete espiritual que la comunidad del Seminario ofrecía a Dios en nombre de él, agradeciendo Mons. Rogelio este gesto de cariño y caridad.

Cabe mencionar, que ese mismo día, se realizó un brindis en el salón Juan Pablo II del Seminario,  previo a la comida que se ofreció en nuestra casa en honor al Señor Arzobispo, al que asistieron además de la comunidad del Seminario, varios Presbíteros de distintas parroquias de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, quienes manifestaban claramente su alegría por compartir ese momento con nuestro pastor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...