Ir al contenido principal

Seminaristas de 3° de filosofía en ejercicios espirituales

Simbólicamente fuimos a la cima de una montaña

Seminaristas: Francisco Domínguez Martínez y
José Gilberto Ballinas L.

Los pasados días: 7 al 12 de este mes (septiembre 2008), los seminaristas tuvimos ejercicios espirituales en diferentes lugares. Los seminaristas del tercer año de la Facultad de Filosofía, tuvimos la oportunidad de ir a la colonia Revolución, del municipio de Villa corzo, a vivir con entusiasmo nuestros Ejercicios Espirituales.

En un lugar agradable, lleno del esplendor natural como el azul del cielo, los verdes campos y el susurro del canto de las aves, iniciamos los Ejercicios Espirituales para este nuevo curso 2008-2009 donde el propósito de estos, es reafirmar la opción al ministerio  ordenado.

Los temas fueron impartidos por el apreciable Pbro. Rodrigo Luna Luna, que lleno de experiencia por su trayectoria sacerdotal, nos motivo a seguir a Cristo en el servicio, con humildad, valentía y caridad para seguir respondiendo generosamente al llamado que Dios nos está haciendo. Uno de los temas trató del Celibato, donde nos dimos a la tarea de analizar la Catequesis del papa Juan Pablo II, sobre la Lógica de la consagración en el Celibato Sacerdotal: “La continencia perfecta no se exige por la naturaleza misma del sacerdocio, pero no hay ninguna duda sobre su conveniencia o congruencia sobre las exigencias del Orden Sagrado… Por el Celibato guardado por amor al Reino de los Cielos, se consagran los presbíteros  de nueva y excelente manera a Cristo…”, es maravilloso lo autentico de tan grande sacramento, por esto, vale la pena optar por el Celibato, vale la pena seguir a Cristo.

Y también, simbólicamente fuimos a la cúspide de una montaña como signo de que tenemos que llegar a nuestras metas, pese a los riesgos que puede haber en el lapso del camino. Cansados, sedientos... pero más alegres por la dicha de contemplar la hermosura de la creación de Dios y por haber llegado con nuestro esfuerzo a lo que nos propusimos, agradecidos con Dios, nos la pasamos muy bien.

Agradecemos al seminario, así como a la Parroquia “Santa Cecilia” de Revolución, y por supuesto, agradecemos a Dios por darnos la oportunidad de vivir esta experiencia, que nos ayudará a hacer un buen discernimiento en este año decisivo para nosotros.

Comentarios

  1. wow! eso hace mucho... recuerdo bien esos momentos de crecimiento espiritual y humano... que Dios nos bendiga a cada uno donde estemos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...