Ir al contenido principal

Pastoral juvenil hacia una nueva evangelización

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. En esta ocasión, nos dimos a la tarea de realizar una entrevista al Padre Raymundo Ríos, con la intención de que nos hiciera un comentario sobre el pasado congreso juvenil, para informar a usted apreciable lector sobre los pormenores de este evento.

“…unir fuerzas para que el laicado se sienta cada vez más presente en la vida de nuestra sociedad.”

Pbro.  José Raymundo Ríos Canseco. “Un saludo a todos los lectores del periódico. El servidor de ustedes es asesor diocesano de la dimensión juvenil, que ahora a cambiado a esta nueva nomenclatura, ya que antes se le conocía como  Pastoral Juvenil Diocesana. Dentro de las actividades programas, tenemos la asamblea Arquidiocesana que se llevó  acabo hace uno días, y el desarrollo de esta se realizo en tres momentos: El primero fue la comprensión de la nueva estructura, porque no solo la nomenclatura ha cambiado sino también la estructura, incluso a nivel nacional. Estamos tratando de comprender que el apartado de laicos o la dimensión de laicos: Dimensión  Familiar, movimientos laicales y por supuesto la Dimensión  juvenil, confluyen en una idea muy importante, unir fuerzas para que el laicado se sienta cada vez más presente en la vida de nuestra sociedad. Además, se hizo la invitación a fortalecer nuestras estructuras, tanto la Diocesana como los decanatos y parroquias, ya que en algunos decanatos no hay asesor, en algunas parroquias no hay coordinadores. Por esto es importante el trabajo que queremos seguir en la dimensión juvenil.

“nos comprometimos a un proceso de Evangelización completa”

En un segundo momento, vimos la situación de la formación donde llegamos a compromisos, en el primer punto decidimos delegar  a los responsables de la formación, es decir, que desde la estructura haya alguien que coordine la formación, además de otro que coordine la comunicación y el enlace, y uno que este al frente de los movimientos. Cabe mencionar, que para el proceso de formación nos comprometimos a un proceso de Evangelización completa, que es: Kerigma, la iniciación cristiana, la inserción a la vida en comunidad, y la preparación para la misión. También en este mismo ámbito formativo, nos comprometimos a ofrecer la formación de agentes líderes y la formación de valores y otras áreas de formación integral, como las actividades lúdicas de esparcimiento, cultural, promoción social, etc.

Finalmente, resultaron varias propuestas de los hermanos que participaron, y estuvieron presentes de los decanatos: Zoque, Centro poniente, Cuxtepeques, Norte, el Valle, Centro Oriente, y Grijalva, a quienes saludo y agradezco. Lamentamos que por la lluvia se haya cuartado la participación. Exhortamos a nuestros grupos se reestructuren mejor, y de antemano quedan invitados para el 12 de julio al Consejo diocesano, para analizar la reestructuración de la Dimensión Juvenil ya que viene un nuevo asesor diocesano”.

De este modo concluyó el comentario del Padre Raymundo, quien también nos mencionó que aún no tiene la certeza de ¿Quién es el próximo asesor de esta dimensión?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...