Ir al contenido principal

El instituto “hogares providencia, i.a.p.” del P. Chinchachoma, de misión en nuestra Arquidiócesis

Sem. José Gilberto Ballinas L.

SemCat. 11 de mayo de 2008. Este domingo de Pentecostés, nos encontramos en una parroquia de la ciudad, a unos jóvenes misioneros, que esperaban  a que terminara la santa misa que se celebraba, para tener una pequeña intervención. Platicando con uno de ellos, nos dimos cuenta de la interesante labor que realizan. Fue así como decidimos realizar una entrevista a uno de ellos, aquí los detalles:

“Traemos una breve evangelización…para compartir la palabra de Dios en familia…”
“Mi nombre es Ignacio Cruz. Venimos un grupo de laicos comprometidos de parte de hogares providencia, y las casas fundadas por el Padre Alejandro García Duran, mejor conocido como el P. chinchachoma, y traemos una breve evangelización para toda la comunidad de Tuxtla, para que nos comprometamos a compartir la palabra de Dios en Familia, como católicos que somos, a la vez, apoyamos a las instituciones de niños de la calle hogares providencia. En la actualidad contamos con 27 instituciones en Puebla y el DF. Y esta institución la estamos haciendo, mediante un programa bíblico que estamos desarrollando, para motivar también a la familia. Las obras que componen el programa bíblico, son: Juveniles, infantiles, y también para los adultos, para hacer la integración familiar y así mismo poder compartir la Palabra de Dios en familia y así, impulsar la espiritualidad en casa, y que lo que vivimos en la misa, lo pongamos en práctica desde el lugar que nos toca vivir”. Finalmente, dijo que esperaban terminara la misa para motivar a los fieles a compartir la Palabra en familia, además, obsequiar un rosario y un instructivo para rezar el santo rosario en casa.

Quienes quieran adquirir el curso bíblico, pueden llamar al Tel. 01 55 5278 8500. Y para quienes quieran apoyar a Hogares Providencia, pueden obtener información en la Pagina Web www.hogaresprovidencia.org y al correo E-mail: hogares79@yahoo.com.mx.  El Señor, gratificará su apoyo a este tipo de instancias de ayuda humanitaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...