Ir al contenido principal

La devoción a San Juan Diego en Tuxtla

“Hemos logrado que se viva un ambiente de fe”

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. El pasado 9 de diciembre se vivió un acontecimiento muy significativo para los fieles de la parroquia “San Juan Diego” de Tuxtla Gutiérrez, ya que este día celebraron con alegría a su santo patrono con múltiples actividades religiosas y culturales.

En esta ocasión, le presentamos una entrevista que nos hizo favor de conceder el Pbro. Carlos Mario Sánchez Castellanos, un par de días antes de que llegase el día principal:
¿Cómo se vive la novena en honor a San Juan Diego? “Llevo tres años en la comunidad parroquial, y hemos logrado que se viva un ambiente de fe, de alegría, pero sobre todo un ambiente donde se comparte. La preparación de esta festividad se realiza en dos momentos: El primero es la visita de la imagen de San Juan Diego hace a toda la comunidad parroquial, es decir, visita a los cuatro sectores de la parroquia (San Jacinto, nuestra Señora de la Asunción, Santa María de Jesús Sacramentado y el centro parroquial). Se acostumbra a resguardar la imagen en un hogar, donde la familia invita a sus vecinos y se reza el rosario a Juan Diego para pedir las bendiciones de Dios”. ¿Cómo se acostumbra celebrar el día principal de la novena? “Iniciamos a las seis de la mañana con las mañanitas, donde honramos la memoria de nuestro patrono. Acto seguido rezamos las Laudes como pueblo de Dios, para luego compartir entre los presentes unos tamalitos, café etc. A las doce del día tuvimos la Celebración Eucarística, y después de esto compartimos los alimentos con los fieles que nos visitan. Ya por la tarde, se lleva acabo otra Santa Misa, propiamente de clausura, y terminando la misma se realiza la quema de juegos pirotécnicos. Sin embargo cabe decir que esta ocasión, la parroquia tuvo la dicha de contar con la presencia de Marcos López quien con sus cantos y alabanzas a Dios, hizo que los presentes reafirmaran su fe en el Señor”. Concluyó.
De igual manera, le presentamos una breve entrevista hecha al Señor Pedro Bautista Rodríguez subcoordinador de las festividades de San Juan Diego:
¿Cómo vio el desarrollo de la novena? “Creo que esta fiesta de San Juan Diego, se está convirtiendo en algo tradicional, en esta ocasión pudimos ver la participación de muchos de los hermanos de diferentes lugares que forman la cede parroquial”. ¿Qué nos puede decir de la participación de Marcos López? “Es un gran predicador, y nuestra parroquia lo recibió con mucho entusiasmo. Hemos aprendido más sobre el proceso y caminar de la Iglesia en su nueva alianza con Dios”.
Felicitamos a todos los fieles de esta parroquia por la buena organización de esta fiesta, al Padre Carlos Mario por su disposición a la entrevista, así como también felicitamos a todos los pueblos donde se celebró a San Juan Diego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...