Ir al contenido principal

Jóvenes entusiastas comparten la vida con niños de un albergue


Sem. José Gilberto Ballinas Lara
SemCat. Integrantes del grupo juvenil de la capilla “San Pedro y San Pablo” de la parroquia de San Francisco de Asís de Tuxtla realizaron una visita  el pasado sábado 9 de mayo a los pequeños del “Albergue Infantil Salesiano” de esta ciudad, con la intención de festejarles por el día de los niños y como parte del programa de actividades de este grupo de jóvenes.
Eran alrededor de  las 5 de la tarde del pasado sábado, cuando los muchachos del grupo juvenil de la capilla antes mencionada llegaron al albergue, llevando consigo los obsequios y piñatas que tenían preparadas para los niños de este instituto. Citlalli, Melina, Ana, Lorena, Juan Antonio, Daniel e Iván, acompañados por el seminarista Guillermo y la Sra. Judith Alvarado se presentaron a los niños, quienes con un gran aplauso les dieron la bienvenida.
Después de un momento de oración, los chavos pusieron en marcha las actividades que tenían planeadas para esa tarde. Fueron dinámicas y juegos los que despertaron el interés de los pequeños del albergue participando estos con mucho gusto y disposición.
Después de entregar los primeros regalos, los jóvenes sacaron a la vista las tan esperadas piñatas y las trasladaron a un patio donde los pequeños pudieron romperlas y disfrutar así de los dulces y regalos que ellas contenían.
“Este es un evento que teníamos pendiente…En el retiro de adviento parroquial decidimos realizar una actividad a favor de los niños”, nos dijo Iván (coordinador del grupo). Nos comentó además, que por causas de fuerza mayor la actividad se había estado posponiendo. Sin embargo, fue en la pasada Pascua juvenil parroquial, cuando decidieron celebrar el día del niño con estos chicos. Nos dijo también “hemos recibido el apoyo económico de algunas personas y junto con nuestros fondos económicos es como se ha podido hacer posible esta fiesta a estos niños”.
Finalmente, se partió el pastel y solo después de varias muestras de agradecimiento de los chicos del albergue y de las religiosas que les cuidan, y de una oración de acción de gracias a Dios, los entusiastas jóvenes partieron del albergue muy animados por haber compartido la vida con estos chiquitines.
Felicitamos a todas las personas que hicieron posible este evento ¡Dios les bendice por su generosidad!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...