Ir al contenido principal

ENCUENTRO DE MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA EUCARISTIA

Sem.  José Gilberto Ballinas Lara

Semcat. Sábado 26 de Abril de 2008. Este día desde muy temprana hora, se llevó acabo un encuentro de Ministros de la Eucaristía en el salón anexo al templo de San Roque. En este participaban ministros de distintas parroquias de nuestra arquidiócesis de Tuxtla. Entre los exponentes tuvimos a: Mons. Rogelio Cabrera López, al padre Javier Urbina Galán, al padre Elí Ballinas Urbina y al padre Jorge Alberto Ramírez.
Se realizó una entrevista de opinión a algunos de los ministros participantes, y estos son los resultados:

“Lo valioso que es el ser portadores de la Eucaristía y llevarla a los enfermos”
Abel De la Torre Rincón, Ministro extraordinario de la comunión de la parroquia Sn Martín de Porres. ¿Qué se está realizando en este lugar? “viendo la importancia de lo que es este servicio a la Eucaristía, nuestros pastores han visto la necesidad de una constante preparación por lo valioso que es, el ser portadores de la Eucaristía y llevarla a los enfermos”, ¿Qué espera de este encuentro de ministros? “Salir fortalecido, con mucho más fe, poder reconocer más al Señor en la Eucaristía”.

“Fortalecer más mi fe”
Sofía Interiano Muñoz, Ministro extraordinario de la parroquia de Sn Fco. De Asís. ¿Qué se esta realizando aquí? “Es un encuentro de ministros extraordinarios de la comunión, nos están orientando en lo que necesitamos conocer de nuestro servicio”, ¿Qué espera de este encuentro? “Fortalecer más mi fe y descubrir aún más a Jesús en la Eucaristía y lo que él me pide, ayudar a los enfermos”.
La intención de este encuentro, era la de continuar con el proceso formativo de nuestros ministros extraordinarios. El Padre Elí Ballinas, desarrolló un tema referente a la Cincuentena Pascual, retomando el hecho del misterio del Triduo Pascual.  Por su parte el padre Jorge Alberto Ramírez,  expuso un tema muy profundo sobre la Eucaristía, relacionándola con el servicio que los Ministros realizan.

“Tratándose de la Eucaristía, todo debe cuidarse”
Finalmente nuestro Pastor Don Rogelio Cabrera, hizo una reflexión sobre la importancia del buen discernimiento en la labor que realizamos en la Iglesia. Mencionó lo relevante que es atender a las normas litúrgicas, para no caer en errores que distorsionan los ritos en las celebraciones litúrgicas, “Tratándose de la Eucaristía, todo debe cuidarse” dijo textualmente el Arzobispo de nuestra Arquidiócesis. Exhortó a los presentes, a manifestar un buen discernimiento con sus actos diarios, y aún más en su labor como ministros extraordinarios de la Eucaristía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...