Ir al contenido principal

Doctor del Seminario de Tuxtla en entrevista


Entrevista al Doctor Iván Martínez Anza


Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Estimado lector, le presentamos el resultado de una entrevista realizada a un personaje muy importante por su labor y por su calidad humana.

Le pedimos nos proporcionara algunos datos personales: “Soy médico cirujano bio-etista. Nací en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas el 04 de enero de 1978. Cursé gran parte de mi carrera aquí en Chiapas, y otra pequeña parte fuera del Estado”.

Al preguntarle sobre los lugares donde se ha desempeñado profesionalmente nos compartió: “Actualmente soy el médico del seminario Mayor y también del seminario Menor, además de ser catedrático en éste último. Soy el encargado del bando de medicamentos del Estado de Chiapas, formo parte del comité de Bio-ética del Crit (Teletón), doy clases en la Escuela de Medicina y escribo algunos artículos para el Semanario Católico”.

Sobre su condición como persona de fe, nos dijo: “Claro que soy creyente. Mis padres son católicos, yo de igual modo profeso la religión católica. En mi labor en el seminario, me toca participar en actos litúrgicos, acompañar a los muchachos del seminario menor, ya que pertenezco al equipo formador, y la enmienda que tengo es de participar en diferentes actividades litúrgicas (vísperas, laudes, la Eucaristía), algunos retiros, y otras respectivas al área humana”.

Sobre su manera de unir su ser profesionista y creyente: “A mí me tocó estudiar medicina, que es un área 100% humana, y una de las dimensiones de la Iglesia es precisamente el ámbito humano. En lo personal, una de las cosas que me han identificado, es el de usar el aspecto humano de la Iglesia junto al que uso como médico, y he tratado de relacionar lo mejor posible ambas perspectivas, pero también he aprendido sobre la dimensión espiritual que siempre debe ir de la mano con lo humano. Me ha tocado estar dentro del seminario menor nueve años, y en el mayor ocho años. En estos años he tenido la oportunidad de acercarme al presbiterio, a los seminaristas, con la principal de mis herramientas, la medicina, que favorece mucho al aspecto humano”.

Al preguntarle sobre cómo se siente nos dijo: “Dentro del seminario, he encontrado muchos elementos que me ayudan en lo humano, en lo espiritual. Mi experiencia de vida, ha sido maravillosa, y en mi trabajo en el seminario todavía más. He cambiado mucho mi estilo de vida, mis creencias, también ahora convino mejor el aspecto de la medicina con  el religioso. Además, me ha abierto otros horizontes, ahora entiendo mejor el ámbito filosófico y teológico de la religión, me ha dado oportunidad de realizar otros estudios. En pocas palabras, es para mí un placer estar colaborando en esta casa de formación.

Finalmente dedicó el siguiente mensaje a todos nuestros lectores: “Estamos pendientes de las nuevas expectativas que van teniendo el aspecto ético en los avances científicos. Considero que en los años venideros, vienen situaciones difíciles para el ámbito técnico y científico. Creo que la Iglesia es un parte aguas en muchas situaciones. Estemos pendientes de los medios de comunicación eclesiales, porque quienes trabajan en estos, y quienes colaboramos en ellos, realmente lo que manifestamos como es el caso de este periódico, escribimos situaciones muy fidedignas que van de acuerdo con la realidad de la Iglesia y de la humanidad. Estemos pendientes en los avances de la ciencia” Concluyó.

Agradecimos al Doctor Iván Martínez Anza la disposición para la presente entrevista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...