Ir al contenido principal

Se erigió Nueva parroquia en Tuxtla


Corazón Inmaculado de María y San Rafael Guizar y Valencia

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. “Gracias por ser una comunidad Profética, Eucarística y Evangelizadora”. Con estas palabras el Pbro. Francisco Javier Albores Teco, manifestó su alegría y acción de gracias a Dios ante todos los presentes en la Ceremonia Eucarística donde fue erigida “Parroquia” la hasta entonces cuasi parroquia  “Corazón Inmaculado de María y San Rafael Guizar y Valencia” en la Col. La Misión de Tuxtla Gutiérrez, por manos del Arzobispo de Tuxtla Mons. Rogelio Cabrera López.

Eran las 5 de la tarde, y solo se hacían los últimos preparativos para participar en la Santa Misa que daría inicio una hora después. Minutos antes de las 6 pm., un grupo de Danza y parachicos salieron al encuentro del pastor de esta Arquidiócesis y fue guiado hasta el templo donde el “Padre Teco” como muchos lo conocen, salió a recibirlo con la alegría que lo distinguía.

La Celebración inició a la hora establecida, y Mons. Rogelio (como le es característico) iba saludando a los fieles congregados. Estando ya en la sede, el Señor Arzobispo escuchó un discurso de bienvenida que uno de los hermanos de la comunidad le dirigió. Cabe mencionar que en la concelebración participaron: El Pbro. Daniel Orantes, el Pbro. Antonio Serna, El Pbro. Manuel Victoria, El Pbro. Ronay Mendoza y por supuesto el Pbro. Francisco J. Albores Teco quien sería el nuevo párroco.

Terminada la liturgia de la palabra, el Padre Daniel, actual decano del centro oriente hizo la lectura del decreto de la erección de la nueva parroquia; donde se mencionó las razones del por qué fue erigida la nueva parroquia, su ubicación, límite territorial, las obligaciones que contrae el nuevo párroco, entre otros datos importantes.

De igual modo, el Decano leyó el documento de nombramiento del nuevo Párroco, que a grandes rasgos decía “Te extiendo el nombramiento como primer párroco de la parroquia ‘Corazón Inmaculado de María y San Rafael Guizar y Valencia’ de la colonia la Misión…”. Al término de la lectura de ambos decretos, la comunidad reunida manifestó con aplausos su alegría por tan grande regalo de Dios, y el nuevo párroco dejó entrever su contento con una grata sonrisa y con una expresión en los ojos que casi le hacen derramar lágrimas.

Monseñor Rogelio dijo en su homilía “la intención cuando se fundaron las ahora parroquias de la Colonia los Pájaros y esta en la Misión, fue para que tuvieran más de cerca los misterios de la fe y escuchar la Palabra de Dios, participar de la Eucaristía e ir formando una comunidad basada en la Caridad”.

 Además dijo “hemos declarado parroquia a esta comunidad, porque aquí existe una Comunidad de fieles que tienen la oportunidad de crecer en la fe”. Hizo referencia a la enseñanza del Evangelio, donde Cristo pide la mansedumbre del corazón, que significa también un corazón humilde e inmaculado como el de la Santísima Virgen María pidió también a la asamblea a ponerse en manos de ella para tener un corazón manso y humilde para Dios.

Finalizada la homilía, el nuevo Párroco hizo profesión de su fe, donde especificó que cumpliría todos y cada uno de los mandatos que la Santa Madre la Iglesia pide, y lo que la tradición apostólica señala, y la adhesión a la enseñanza de la Sagrada Escritura, y dijo “en esto Dios me ayude, y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”.

Finalmente, se procedió a la firma de los documentos correspondientes, y el Arzobispo pidió al “Padre Teco” sentarse en la sede como signo de su ser como pastor de la nueva comunidad parroquial.

Al final de la Eucaristía, el nuevo párroco agradeció la presencia del Señor Arzobispo, sacerdotes y a la comunidad parroquial.  

¡Felicidades a todos los fieles de la nueva parroquia!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...