Ir al contenido principal

La Parroquia del “Divino niño Jesús” presente en eucaristía con el Arzobispo

Sem. José Gilberto Ballinas Lara.

SemCat. 03 de Agosto de 2008. Es un verdadero gusto, ver que los agentes de pastoral de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, realizan una labor ardua desde su misma parroquia. Cada una de las pastorales (profética, social, litúrgica) forma parte de la comunidad parroquial, cada una realiza una labor, que en unión con las demás manifiesta esa intención por hacer presente el Reino de Dios en la realidad que nos toca vivir.

Sin querer hacer menos a las demás, esta ocasión fijaremos la atención en la Pastoral Litúrgica, y más concretamente en el equipo de liturgia de la parroquia del “Divino niño” que este domingo estuvo en Catedral San Marcos, para apoyar a nuestro Arzobispo en la celebración Eucarística de las 12 del día.

Para manifestarle de algún modo el sentir de estos hermanos, le presentamos aquí, un par de entrevistas:

Sr. Alberto Gumeta. Coordinador de liturgia de la parroquia “Divino Niño”. ¿Quiénes forman el grupo que apoyará este día? “Todos somos de la parroquia, somos 20 personas, ocho acólitos y cinco ministros, en total somos 33 personas. ¿Cómo considera usted el ánimo del equipo? “Si, estamos muy emocionados, por venir a participar. Se que con la ayuda de todos los hermanos y hermanas del equipo, podremos realizar bien nuestra labor. Se puede percibir en cada uno de nosotros esa emoción y alegría”.

Iturvide Calvo N. Coordinador del grupo de monaguillos de la parroquia “Divino niño”. ¿Cuántos monaguillos integran el grupo? “Son 60 acólitos, 20 niñas y 40 niños. ¿Cómo ve el desarrollo de los muchachos, su crecimiento personal etc.? “Tiempo atrás se les consideraba un grupo muy desordenado, pero de un tiempo a la fecha, los muchachos han cambiado mucho su modo de ser. Ahora se nota esa espiritualidad, y lo manifiestan en alegría. Finalmente, le solicitamos que dirigiera algunas palabras a los demás grupos de monaguillos, a quienes llega este periódico: “Primero, que no olviden que son servidores y que el ser monaguillo, puede ser los más maravilloso que puede existir, claro, sin menospreciar a las demás pastorales. Que no se dejen llevar por lo negativo que este pasando en su parroquia y en otras más”.

La celebración dio inicio, y cada uno de los integrantes de este equipo de liturgia tomo su lugar correspondiente mostrando con esto, la predisposición a participar bien de la Santa Misa.

Reiteramos nuestro profundo agradecimiento a todos a cada uno de los grupos de liturgia de las parroquias de nuestra Arquidiócesis, por su labor incansable. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...