Ir al contenido principal

Curso escolar 2008 – 2009, se inaugura en el Seminario Mayor

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. El pasado sábado 30 de Agosto, se realizó la “Misa del Espíritu Santo” en la capilla del Seminario mayor “Santa María de Guadalupe”, con la que se inauguró el nuevo ciclo escolar 2008-2009.

Se bendicen nuevas instalaciones
El Señor Arzobispo Don Rogelio Cabrera López antes de llegar a nuestro seminario, se dio la tarea de bendecir las nuevas instalaciones de “Karol Wojtyla” que no es más que una instancia de ayuda espiritual y psicológica para Sacerdotes, Seminaristas, Religiosos y Religiosas de nuestra Arquidiócesis, ubicada en fraccionamiento, Las Palmas de la ciudad. En este lugar, Mons. Rogelio remarcó la importancia que es el contar con un centro de ayuda, y agradeció a todos los integrantes de este Instituto.
Al final de este acto, se dirigió hacia el seminario, donde seminaristas, fieles y Sacerdotes esperaban al celebrante para la Santa Misa. Llegado el momento se inició con el recorrido de la procesión solemne rumbo al Altar. Mons. Rogelio acompañado por el obispo auxiliar Mons. José Luis Mendoza Corzo, y Sacerdotes formadores del Seminario.

Grande es nuestra gratitud
En su homilía de Mons. Rogelio, manifestó que al estar reunidos en la celebración es para  “pedir a Dios el Espíritu Santo, para maestros, formadores y seminaristas gocen de las luces que Él regala y sea de provecho para todos”. Hizo mención de que la Palabra de Dios escuchada en este día, hacia posible penetrar en el misterio de la vocación. Además, recordó a todos que en este mismo día se celebraba a Santa Rosa de Lima, mujer que “dio testimonio de que las palabras del Evangelio son realidad” y prosiguió “con mujeres como ella y tantos otros que han dado ejemplo, nos animemos a seguir nuestra vocación”. Concluyó.
La celebración siguió con toda normalidad, y al término de la misma, se dispuso todo para la ceremonia de apertura en la misma capilla del seminario. Antes que iniciar, el Arzobispo dio las gracias al Padre Federico, al Padre Amílcar y al Padre Adelfo por haber colaborado con esta honorable institución.

Ven Espíritu de amor y habita en nuestro corazón
El Padre José Luis Espinoza, dio la bienvenida a todos los presentes. Instantes después, se entonó el “Veni Creator” de modo solemne y con la participación de todos. Terminado este acto, se procedió a mencionar a los nuevos formadores de las distintas casas de formación de nuestro seminario: P. José Alberto (Rector), P. Wilfrido (Asesor de 1° de filosofía), P. Gabriel (Prefecto del Introductorio), Diácono Segundo Victoriano (Prefecto en la casa Apostólica de Villa flores). El Padre Rector, dio a conocer que este curso cuenta con 275 seminaristas de las distintas casas de formación.

Después de lo anterior, los formadores hicieron su profesión de fe ante el Sr. Arzobispo, dejando de manifiesto así su adhesión al cargo recibido. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...