Ir al contenido principal

Jóvenes opinan sobre el día del padre

Papá, gracias por estar siempre a mi lado


Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. En el marco de la celebración del día del Padre, nos dimos a la tarea de realizar un sondeo de opinión con  nuestros jóvenes tuxtlecos, respecto a la realidad que se vive en la relación Padre e hijo, solicitando a nuestros entrevistados que nos dieran su particular punto de vista al respecto.

“Se me hace injusto que a menudo suceda que los hijos les demos la espalda y los ignoremos”.

Jesús Adrián Ruiz Juárez.Pertenezco a un ministerio católico que se denomina Talleres de estudio bíblico, ubicado en la colonia Plan de Ayala de esta ciudad”. ¿Cuál es su opinión, respecto a la relación Padre e hijo en nuestros días? “Pienso que un Padre es un gran apoyo que Dios nos ha dado, es él quien nos guía, quien vela por nosotros desde pequeños, y se me hace injusto que a menudo sucede que los hijos les demos la espalda y los ignoremos, como es el caso de cuando se les lleva a un asilo. Esto sólo demuestra la falta de amor que muchos tienen hacia sus padres” ¿Qué mensaje puede dirigir a los jóvenes al respecto? “Más que nada, hagamos conciencia de lo que implica tener a un Papá entre nosotros. Cuando nacemos, son los Padres quienes velan por nosotros, nos dan el amor que necesitamos, y como dije antes no se merecen que siendo adultos mayores se les trate tan mal, o nos avergoncemos de ellos. Quizás, el mundo nos ofrece muchas diversiones y distracciones, pero ninguna es tan importante como nuestra familia, y en este sentido a nuestro padre, que lo respetemos, los honremos en todo momento y lugar” ¿Quisieras dedicar alguna frase conmemorativa a todos los papás? “Que Dios me los bendiga, porque ellos son una gran bendición de Dios”.

María de la Concepción Sánchez Avendaño. “Pertenezco a la parroquia de San Fernando”. ¿Cómo es su relación con su Padre? “Gracias a Dios que me ha premiado con un buen padre, muy responsable, que mi ayuda a pesar de lo que me pueda suceder, siempre puedo contar con él, tengo el mejor papá del mundo”. ¿Qué puede decirles a los jóvenes que llevan una mala relación con su Padre? “Que se acerquen a ellos, que les confíen, porque sean como sean son un regalo de Dios, necesitamos acercarnos y dialogar, la vida pasa luego y tenemos que aprovechar ahora que los tenemos con nosotros”.

Estas entrevistas, dejan en claro el sentir de muchos jóvenes que como hijos desean ver una sociedad renovada en sus valores humanos, principalmente en el amor y respeto a la familia como principal instancia de formación y desarrollo personal, y principalmente en la importancia de la figura paterna, que es imprescindible para poder entender hablar de una autentica familia Cristiana.

Papá eres el numero uno…felicidades

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...