Ir al contenido principal

III Retiro diocesano de Servidores de la Renovación Carismática

·         “Servidores a ejemplo de San Pablo”
Sem. José Gilberto Ballinas Lara

Reunidos en el Señor

SemCat. La Renovación Carismática en el Espíritu Santo de la Diócesis de Tuxtla, vivió con alegría su tercer retiro diocesano de servidores. Este evento se llevó acabo los días 22 y 23 del mes de Noviembre en las instalaciones del colegio “La paz” de esta ciudad capital, en la que participaron servidores de todas las parroquias de nuestra Arquidiócesis donde existe la renovación, con el fin de crecer espiritualmente en comunión.

Este retiro inicio con una asamblea de oración y alabanza al estilo de la renovación carismática. Después de este acto de amor a Dios, los siguientes momentos se distribuyeron en cuatro charlas, contando con la participación del Padre Andrés Dávila, Sacerdote Franciscano originario de Puerto Rico, quien con mucha generosidad dirigió los temas fundamentales de este encuentro. Además se contó con la participación de algunos predicadores de nuestra Diócesis que le apoyaron en su labor de predicación.
Este primer día concluyó con la Celebración Eucarística presidida por Mons. Rogelio Cabrera  López, Arzobispo de Tuxtla, acto que inició alrededor de las 6:30 de la tarde en medio del ánimo y regocijo de los ahí reunidos. Cabe mencionar, que en la concelebración además del Padre Andrés, hizo acto de presencia el Padre Elí Ballinas, actual asesor de este movimiento a nivel diocesano.
El Evangelio, nos da la esperanza
Gran interés despertó el discurso que durante la homilía nuestro estimado Pastor Mons. Rogelio dirigió a toda la asamblea allí congregada. Felicitó a todos por vivir  de modo pleno este retiro, manifestó su alegría por tomar el testimonio de San Pablo como ejemplo de servidor fiel del Señor, en el contexto de la Palabra de Dios proclamada en ese momento, dijo: “El Evangelio nos da la esperanza, seremos como ángeles, es esta la promesa que Jesús nos hace hoy…La noticia es que tendremos vida eterna…Nadie de ustedes ha venido aquí para o por nada, hemos venido para aumentar nuestra fe…muchos no creen, y por eso Dios ha suscitado profetas y servidores…”. Antes de concluir la homilía, hizo una suplica a Dios: “Que Dios nos ayude a conservar nuestra fe y la aumente. Recuerden, seremos como ángeles de Dios”.
La Celebración continuó con todos los presentes, se acercaron al Señor mediante la Sagrada Comunión y para finalizar la Eucaristía, Mons. Rogelio manifestó a todos la noticia de que el Sr. Alberto Ortiz y esposa, habían llegado al final de su labor como coordinadores de este movimiento eclesial, pero que a petición de los grupos de renovación parroquiales, debía hacer la invitación a ambos de continuar con la encomienda, al menos por un tiempo, a lo que los coordinadores respondieron, que con mucho gusto aceptaban la invitación y continuarían con su ardua labor, hasta que llegasen los futuros coordinadores.
En el segundo día, se volvieron a retomar las actividades planeadas para este retiro, iniciando con una asamblea de oración; una hora santa emotiva que se realizó a medio día y la culminación con la Santa misa presidida por el Padre Elí y concelebrada por el Padre Andrés.
De este modo, se dio por terminada las actividades planeadas en este año por la Renovación Carismática de nuestra querida Diócesis, y por último resta decir, que el próximo año se retomarán las mismas con un encuentro juvenil para el mes de marzo; en el mes de junio el encuentro diocesano de la renovación y retiro de servidores, por mencionar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...