Ir al contenido principal

Se reúne CODIPAC Tuxtla a pocos días de la “XLIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales”


Sem. José Gilberto Ballinas Lara
SemCat. Se reunieron el pasado sábado 02 de mayo integrantes de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación(CODIPAC Tuxtla), para tomar los acuerdos necesarios para la participación de la misma en la “XLIII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES”, que se llevará a cabo el domingo 24 de mayo teniendo como tema “Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo y amistad”.
La reunión en la que participaron Maribel L. Estrada, Eliceo González, Eddy A. Ramos, Ancely Escobar, Evangelina Guzmán, Oscar Lisandro, Silvia Arreola, Ángel Ballesteros, Morayma Torruco y el Asesor Arquidiocesano de este equipo  el Pbro. Lic. José Luis Espinoza, dio inicio alrededor de las 6 p.m. en un salón del taller del “Semanario Católico”. La reunión fue dirigida por el Padre José Luis Espinoza.
Luego de un momento de oración, el Asesor de la CODIPAC Tuxtla hizo mención del comunicado de prensa del Señor Arzobispo referente al problema de Salud que se vive en nuestro país, y de la importancia que se debe dar al mismo.
Inmediatamente después, les dio a conocer el diseño del poster de la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones. También, aclaró a los presentes que ya había sido enviada a la Comisión Nacional la propuesta litúrgica que le fue solicitada al equipo de Tuxtla.
En otros asuntos, el Padre informó de la intención del Equipo Nacional, de realizar un Curso Taller en nuestra ciudad impartida por la CEPCOM, que tendría como tema principal “Cómo estructurar equipos parroquiales de Pastoral de la Comunicación”, y se llevaría a cabo los días 30 y 31 del presente. Esta iniciativa fue bien vista por los presentes, y se presentaron algunas aportaciones para la organización de la misma en materia de economía, contenidos, etc. En cuanto a su promoción, se decidió formar equipos para ir personalmente a las parroquias y hacer la invitación a los agentes de pastoral.
En cuanto a los logros de esta reunión, la Sra. Morayma Torruco nos compartió “hemos proyectado las actividades de este mes, principalmente El Curso Taller para formar equipos parroquiales de comunicación social que será realizado el 30 y 31 de mayo”.
Antes de concluir la reunión, se tomaron otros acuerdos, pero, referentes a futuras actividades propias del equipo Diocesano, así como propuestas para futuras reuniones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...