Ir al contenido principal

Así se vivió la fiesta de la Asunción…

La comunidad de Ixtapa, manifestó su gran fervor a la Santísima Virgen:

 Así se vivió la fiesta de la Asunción

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. 15 de Agosto de 2008. El municipio de Ixtapa, vivió con mucha alegría la magna fiesta en honor de la Virgen de la Asunción. Desde muy de mañana, el Templo estaba abarrotado por los fieles, muchos se habían quedado toda la noche en la “vela”, y otros habían llegado en peregrinación a visitar la imagen de la santísima Virgen.

 Eran las nueve de la mañana, cuando del Templo salió la procesión de fieles que, entre; cantos, música de banda, y cuetes acompañaban a la tan venerada imagen. La procesión recorrió las principales calles del poblado, y era muy significativo ver cómo los pobladores salían de sus casas a saludar a la imagen de la Virgen de la Asunción. Muchos incluso, arrojaban pétalos de rosas a la imagen en un signo de veneración.

Entre los peregrinos, encontramos a una persona que nos hizo favor de regalarnos unas palabras referente a esta fiesta:

Don Fernando Hernández. “La fiesta, podemos decir que empieza en Diciembre con el nacimiento del niño Jesús, aunque también festejamos a: San Sebastian, al Señor del Pozo, y al Señor Jesús en la semana Santa. Y a partir de este momento, nos preparamos para esta la gran fiesta a la Virgen. Por cierto que esta fiesta es toda una tradición, yo ya estoy grande de edad, pero recuerdo que desde mi infancia ya se celebraba en grande. Nosotros los que estamos hoy aquí, no queremos que se pierda esta bonita costumbre, no queremos que suceda como en otros lugares  donde se ha perdido el fervor religioso, y se ha perdido el respeto a Cristo y a su Santa Madre. Nosotros venimos a agradecer por las buenas cosechas, y los beneficios que hemos recibido hasta ahora”.

La procesión terminó con la llegada al templo, que por cierto lucia completamente lleno de fieles, sólo en espera de que iniciara la Santa Misa. Cabe mencionar que en el atrio, se encontraban un número considerable de peregrinos indígenas tsotsiles, de distintas comunidades de San Cristóbal.

La imagen fue regresada al templo y momentos después inició la Celebración Eucarística presidida por el P. Ángel Gustavo López M., que fue acompañado en la concelebración por los padres: José Nuño Reynoso (Párroco de este lugar), Wilfrido Gómez Díaz, Héctor Guadalupe Sánchez S., y el Padre Aarón Muñoz L.

En su homilía, el Padre Gustavo hizo alusión a la relevancia de la persona de María, como una mujer muy instruida pero a la vez humilde y obediente. Hizo mayor énfasis en el hecho de que La Santísima Virgen, fuese el primer sagrario en la tierra para el Señor, que ella le ofreciese su “vientre bendito” para que Dios viniera a los hombres y trajera así la salvación al mundo. Inmediatamente, el Padre Gustavo, concedió la palabra al Padre Aarón, quien con mucho ánimo invitó a todos a alegrarse por todo lo que Dios ha hecho en y para todos. Dejó claro que esta fiesta de la Asunción de María, es tan importante como la fiesta de la Inmaculada Concepción. Exhortó a los presentes a ser morada de Dios, al igual que la Virgen.
La Santa misa terminó con la alegría de todos los fieles y de los Sacerdotes presentes, luego de haber compartido la Celebración Eucarística.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...