Ir al contenido principal

“Adveniat” de Alemania visita nuestra Arquidiócesis”


v  “Nuestra esperanza está en este Continente Americano”

Sem José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Febrero 2009. Hace unos días, estuvo de visita en nuestra Arquidiócesis la Señora Marissa Blanco representante del grupo ADVENIAT de Alemania. Una de las razones de su presencia en estas tierras chiapanecas, fue para conocer el caminar de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, sus avances, pero también de sus necesidades más apremiantes.

En su primer día de trabajo, ofreció una charla en el Seminario Mayor “Santa María de Guadalupe”, dirigida a Sacerdotes, Religiosas y algunos Laicos. Al final de la misma nos concedió la siguiente entrevista:

Al preguntarle sobre la asociación a la que pertenece y el fin de la misma nos dijo: “vengo representando a Adveniat de Alemania, que es una institución de la Iglesia católica de este país, que ofrece ayuda a la Iglesia católica de América Latina y el Caribe”. Nos habló también de los proyectos que se realizan en nuestro país: “Los proyectos son de orden pastoral, es decir, ayuda de Iglesia a Iglesia. Cuando me refiero a lo pastoral, quiero decir, en todas sus definiciones: pastoral profética, litúrgica y de pastoral social. En cuanto a nuestro Estado mencionó que: “Se tienen proyectos de toda índole. Chiapas es un Estado con varias Diócesis, y cada una de ellas tiene su idiosincrasia y sus necesidades. En alguna es más necesaria la infraestructura, en otra serán más bien, proyectos de pastoral indígena, y en otra serán proyectos de movilidad. Son pues muchos los tipos de proyectos que tenemos en este Estado”. Le preguntamos también, sobre el campo de atención o cobertura de Adveniat: “Apoyamos todo tipo de infraestructura, si se trata de ello. Puede ser un simple salón de usos múltiples de una parroquia, la construcción de un área de algún Seminario, o de un convento de religiosas, la casa de un sacerdote, un Templo, puede ser un centro de comunicación de la Diócesis, en fin, cualquier tipo de obra que sea parte del trabajo pastoral de la Iglesia”. Sobre la aprobación de un proyecto dijo: “Adveniat, tiene una directiva y una comisión. Ellos se reúnen de modo regular y conforme a las necesidades y ayudas que se nos han solicitado. Este equipo se reúne varias veces en el año para revisar las peticiones. Las iniciativas y proyectos se preparan gradualmente en Adveniat. Nosotros no tenemos ninguna iniciativa, somos pasivos en este sentido, sólo respondemos a las iniciativas. Preparamos las carpetas y se las presentamos primero a la directiva, después a la comisión”.

La Señora nos compartió en exclusiva, parte del itinerario que tenía planeado para esta visita: “después de visitar el Seminario, iré también a un convento de religiosas en Villaflores. Iré además a varias parroquias, a donde se estima necesario visitar por las ayudas que nos han solicitado”.

Al final de la entrevista, nos regaló el siguiente comentario: “La realidad no es una sola, sino son muchas realidades. Dentro de las Diócesis hay muchas realidades, no podemos definirlas en un tipo determinado. En fin hay condiciones de Iglesia muy distintas”. Concluyó.

Ese mismo día por la noche, la representante de Adveniat se dio un tiempo para compartir la cena con la comunidad de nuestro Seminario Mayor, en compañía de nuestro pastor Arquidiocesano Mons. Rogelio Cabrera López. Nos comentó de la situación tan difícil que se vive en el continente Europeo; la disminución de la fe Cristiana y la falta de vocaciones al ministerio ordenado. Además nos dijo que los pocos católicos alemanes, son muy buenas personas, y son quienes apoyan económicamente a Adveniat. Dijo también unas palabras que hicieron eco entre nosotros los presentes: “como dijo el anterior Papa, nuestra esperanza está en este continente americano, este es el continente de la esperanza… Por favor, no nos defrauden”.

La Iglesia de Tuxtla, agradece a Dios por la visita de Adveniat y espera muchos frutos de la misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...