Ir al contenido principal

Movimiento de reencuentros matrimoniales en Chicoasén

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Para cumplir la misión que Cristo le ha encomendado, “vayan por el mundo anunciando la Buena Nueva a toda la creación” (Mc. 16,15). Nuestra Iglesia cuenta con una infinidad de pastorales, que en su incesante labor hacen posible que el Reino de Dios se manifieste al mundo. Tal es el caso de un equipo de pastoral que nació en la parroquia “El Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasén de nuestra entidad, y es conocido como equipo de “Reencuentros Matrimoniales”.

Sr. Marcial López Pérez. Es así como el coordinador de este movimiento nos brindó de su tiempo para hacerle una entrevista referente a la estructura y labor de esto.

¿Cuál es su función dentro del grupo de reencuentros matrimoniales? En este equipo soy el rector, y mi función no es lo más importante, sino la más delicada en cuestiones de tomar decisiones, sobre todo en los momentos cuando algo no resulta como se esperaba. En este sentido va, la labor que desempeño como rector y estar pendiente de que todo marche bien y conforme a lo previsto”.

¿A grandes rasgos, quiénes lo conforman y cómo se desarrolla su labor el equipo que usted coordina? “Se inicio con un grupo de siete matrimonios, y como decía el Sacerdote que inició este movimiento, que éramos los que  tocamos, bailamos, chiflamos y cantamos; ahora  gracias a Dios ya somos 20 matrimonios, ha crecido y cada uno tiene su tarea específica. Lo importante es que todo funcione, y cuando algo se retrasa hacemos trabajo de equipo para que resulte bien.

¿Qué nos puede decir de la experiencia que se este realizando ahora? “Se esta viviendo la experiencia aquí en nuestra parroquia de Chicoasén, iniciamos el viernes y se desarrolla en tres días. La finalidad de este encuentro tiene como fin, buscar que los matrimonios dialoguen todas las situaciones que tienen y con esto se van viendo los efectos. El primer paso es dialogar y mantenerse en comunicación  es esencial en el matrimonio”.

“Esta experiencia es única aquí en la parroquia de Chicoasén, aquí  surgió con el apoyo del Padre Carmelo, y con el testimonio de los primeros matrimonios que vivieron la experiencia y así se ha impulsado en nuestra parroquia. Hace alrededor de un mes, el Padre José Luis Espinoza, nos invitó a realizar un reencuentro en su parroquia en San Francisco de Asís, y gracias a Dios todo bien. La invitación es, que si alguna parroquia quisiera que fuésemos a realizar la experiencia en su parroquia, o particularmente en algún matrimonio que quisiera vivirla, estamos a sus ordenes, que se necesita sólo ponernos de acuerdo con nuestro párroco y con ellos”.

Esta claro pues, que la labor que realiza el equipo de “Reencuentro Matrimonial”, es una oportunidad que Dios pone en el camino a todos los matrimonios. Ojalá que usted estimado lector, se de la oportunidad de vivir esta experiencia para su beneficio y de su familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...