Ir al contenido principal

¡Viva San Marcos! patrono de nuestra Arquidiócesis


Sem. José Gilberto Ballinas Lara
SemCat. En grande se vivió la fiesta en honor a San Marcos el pasado 25 de Abril en nuestra ciudad capital. Los eventos religiosos (mañanitas, misa solemne, peregrinaciones etc.), culturales (ensarta de flor de mayo, elaboración de alfombras etc.), deportivos y artísticos estuvieron en su máxima expresión.
La jornada inició con el rosario de Aurora a las 6 a.m. Inmediatamente después, los presentes entonaron las mañanitas con música de mariachi a la imagen de nuestro santo patrono, coronado la noche anterior por el Pbro. Austreberto Núñez Vázquez.  Alrededor de las 10 a.m. se realizó la “Ensarta de Flor de Mayo” en Palacio Municipal; al tiempo que artesanos de Tlaxcala terminaban de hacer sus alfombras, mismas que luego pudimos admirar colocadas frente a la puerta principal del Templo de Catedral. Por otro lado, desde las 10 a.m. se abrió (como en días anteriores) las puertas del salón anexo a Catedral para que los visitantes la “Colección de trajes regionales de Chiapas”, del Mtro. Sergio Castro.
También por la mañana se realizaron: el cuadrangular de voleibol en el Auditorio Municipal y el torneo de fútbol rápido en la cancha de Convivencia Infantil, actividades correspondientes a este día y que estuvieron muy concurridas.
Alrededor de las 11 a.m. llegaron a Catedral peregrinaciones de los “Ramilleteros” y de quienes trabajaron en la “Ensarta de Flor de Mayo”, llevando consigo todos los arreglos de flor y “Joyonaqués” que habían previamente preparado, para colocarlo al pie de la venerable imagen de Sn Marcos. Inmediatamente después, dio inicio la Solemne Celebración Eucarística presidida por el Excmo. Señor Arzobispo de Tuxtla Mons. Rogelio Cabrera López, acompañado en la concelebración por su auxiliar Mons. José Luis Mendoza Corzo y varios Presbíteros.
En la homilía, el Señor Arzobispo se refirió a la invitación del Papa Benedicto XVI de “volver a la predicación del Evangelio...que como discípulos de Cristo seamos misioneros, es decir, que todos procuremos que la riqueza del Evangelio llegue a todas las personas”. Además, exhortó a expulsar al demonio de la vida de cada uno para poder expulsarle también del seno de la Iglesia “teniendo claridad del mandato divino…la moral y la ética echan fuera el mal”. Para terminar dijo “Vamos pues a pedirle a San Marcos, que es patrono de nuestra ciudad y de nuestra Arquidiócesis, para que interceda por nosotros”. (La homilía completa, en la Voz del Pastor pág. 2). Al final de la Ceremonia Religiosa, Mons. Rogelio dio las gracias a todos por su participación en esta magna fiesta.
Entre la multitud de personas congregadas en el atrio de catedral, nos encontramos a Paola Guadalupe González Moreno (ganadora del 2°lugar del Concurso de Crónica Infantil “Me lo contó mi Abuelito”) que nos comentó “estoy muy contenta de haber ganado el 2° lugar, mi familia me ha felicitado…agradezco a mis abuelitos por su apoyo”.
Por la tarde, se realizó entre otras cosas, una muestra gastronómica del concurso de Recetas Tradicionales “Delicias de Chiapas” en el auditorio del Museo de la Ciudad de Tuxtla, donde pudimos saber de los tres ganadores de éste certamen: el 1er lugar fue para Gloria Pinto (Turuletes de arroz), el 2° para Blanca V. Chanona (Tamal de hoja de chucho en Nigüijuti) y el 3° para Ma. Luisa Vázquez (Mole de Doña Mary).
Cerca de las 7 p.m. arribó al atrio de Catedral la Dimensión Juvenil del Decanato Centro de nuestra Arquidiócesis, jóvenes entusiastas provenientes de varias parroquias de nuestra ciudad capital que con vivas y porras, manifestaron su alegría por participar en esta feria. Mientras tanto, en el Templete Principal, hacia su presentación la Marimba “Claro de Luna”, a quien le continuó el Ballet Magisterial del Prof. José de Jesús Matuz.
Alrededor de las 9 p.m. se realizó la entrega del Reconocimiento al Mérito “Juan Pablo II” a las congregaciones: “Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y Sta. Ma. De Gpe.” Y también, a las “Hermanas Catequistas de Jesús Crucificado” dos de las congregaciones con más años de trabajo en nuestra ciudad. La Hna. Eloísa Villegas de la congregación de “Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús…”nos dijo en entrevista: “Mons. Rogelio nos ha otorgado este bonito reconocimiento. Nosotros tenemos ya 66 años trabajando en esta ciudad en el rubro de la educación…agradecemos a Dios y al Señor Arzobispo por esta distinción”. Al final del día se ofreció (como en noches previas) un concierto, esta vez, se presentó “La Quinta Estación” agrupación de música pop que hizo vibrar a las multitudes allí reunidas.
Así concluyó el día Grande de la “Feria San Marcos 2009”. Sin embargo, la feria se extendió hasta el 26 de abril, día en que se realizó la clausura de este evento. ¡Felicidades a todos los que contribuyeron en su realización!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...