Ir al contenido principal

Familias chiapanecas visitan a la Guadalupana

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. 25 de mayo de 2008. En el marco de la visita de la Provincia de Chiapas de nuestro estado a la Basílica de Guadalupe, nos dimos la tarea de entrevistar a algunas personas que, en compañía de toda la familia habían hecho el viaje desde las tierras chiapanecas, hasta la ciudad de México para presenciar el milagro Guadalupano. Gracias a Dios, entre la multitud de peregrinos, pudimos realizar entrevistas. Aquí los pormenores:

El señor, M. Selvas Tondopó de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. ¿Quiénes le acompañan? “Se encuentran conmigo, mi esposa, y toda mi familia gracias a Dios, en esta peregrinación que hacemos cada año. Estamos cumpliendo 26 años de asistir a esta visita a la virgen Santísima y siempre en un ambiente familiar” ¿Cómo se sienten en este momento, por la oportunidad de estar una vez más frente a la imagen de la Santísima Virgen? “En lo personal me siento muy contento y mi familia también, estamos alegres por estar en México, de haber llegado con bien, y poder presenciar a la Virgen Santísima, el saber que aún vivimos para volver a visitar y ella con mucho amor nos recibe”. ¿Qué desean pedir o agradecer a la Virgen en esta visita? “Solicitar a la Madre Bendita, que nosotros continuemos en esta bonita costumbre de peregrinar, que nos ayude para no perder esta alegría que estamos experimentando, nosotros y que sienten nuestras familias por confiar en ella”.

Maura Chang Cruz de Tapachula Chiapas. ¿Con quién viene acompañada? “Varios familiares: mis hermanos, mi mamá, algunos primos, también han venido parientes de Puerto Madero, de Talismán, de Tuxtla Chico, somos un buen número de personas”. ¿Qué les ha motivado a estar en esta peregrinación? “En lo personal, siempre he desidido dejar todo por venir a visitar a nuestra Madre del cielo. Estamos cumpliendo 28 años de sistir a esta peregrinación, mi familia es muy devota a la Virgen de Guadalupe, y no nos limitamos por dejar para  venir y contemplar a la Virgen Santa”. ¿Quisiera compartirnos lo que le agradece a la Virgen? “Venimos a agradecer todo lo que por manos de ella hemos recibido en lo personal yo he experimentado muchos milagros. Además, por la misma motivación que yo tengo, trato de transmitirla a las demás personas, invitándolas a esta peregrinación, ya que este día es muy hermoso, estamos muy felices por esta oportunidad”.

Consideramos que las palabras que nos dijeron, manifiestan bien el sentir de las familias Chiapanecas, la esperanza que pueden encontrar en María Santísima como intermediaria entre nosotros sus hijos y Nuestro Señor Jesucristo, sabiendo que todo lo que pidamos a Cristo por manos de María, es voluntad de Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...