Ir al contenido principal

Fieles laicos se reúnen para conocer al Apóstol San Pablo


“Conocer a San Pablo es una vivencia…nos ayudará a ser mejores cristianos”
Sem. José Gilberto Ballinas Lara
SemCat.  En medio de grandes expectativas, inició el pasado sábado 16 de mayo el curso taller “Conoce a San Pablo” que se realiza en uno de los salones anexos al Templo de San Roque de esta ciudad, y que ha sido organizado por el equipo de dimensión bíblica; dirigida a todos los fieles de las distintas parroquias de esta Diócesis.
Las inscripciones estaban abiertas desde las cinco de la tarde. Llegado el momento, el Pbro. Julio Cesar Díaz Chavarría, actual asesor de la dimensión bíblica, dijo a los asistentes “sean bienvenidos a este curso…les doy las gracias por haber atendido a la voz de Dios…conocer a San Pablo es una vivencia…abran su corazón a la gracia de Dios, pues que esto nos ayudará a ser mejores cristianos”.
Al final de su discurso, pudimos entrevistar al Padre Julio Cesar, quien nos compartió: “este curso, es una iniciativa de la dimensión bíblica. Está abierto a todos los fieles de las parroquias de nuestra Arquidiócesis que deseen conocer a San Pablo; su pensamiento, sus palabras, su estilo de vida. Nosotros, también tenemos que responder al igual que este gran apóstol al llamado que Dios nos hace”.
Sobre lo que se realizaría en este primer encuentro nos dijo: que es un primer acercamiento a la persona de San Pablo. Es, como una ubicación para saber hacia dónde vamos a caminar”.
Sobre los temas a tratar nos explicó: La Cristología en el llamado, el camino a Damasco, Eclesiología en las comunidades, el sentido de la Teología de la Cruz de San Pablo y la justificación por la fe.
Nos compartió además, que en el transcurso del taller, se contaría con la participación de: el Pbro. Lic. Francisco Javier Albores Teco, el Pbro. Lic. Juan Carlos Jiménez Santos y el Pbro. Lic. José Luis Aguilera Cruz.
La Hna. Cecilia de las “Hermanas Catequistas de Jesús Crucificado” compartió un tema propiamente de ubicación sobre San Pablo a los fieles congregados en esta primera sesión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...