Ir al contenido principal

Con mucha alegría se vivió la fiesta en honor a: San Francisco de Asís

Sem. José Gilberto Ballinas Lara.

SemCat. El pasado Sábado 4 de octubre (2008), los fieles de la parroquia “Sn Francisco de Asís” celebraron en grande a su santo patrono. Como prueba, basta mencionar el ambiente que se vivió por la tarde. Eran las 6 pm, y las personas ya disfrutaban de las atracciones que la feria ofrecía a sus visitantes.

Nos dio mucho gusto ver, que muchas de las personas que visitaron la sede parroquial, lo hacían en compañía de amigos y familiares. Ejemplo de esto, son las palabras que la Sra. Mariana Popomeya Hernández nos concedió al preguntarle sobre su presencia en esta fiesta: “Frecuento estas fiestas desde mi niñez, yo crecí en este barrio y sé cómo ha ido creciendo esta parroquia. Me acompañan mi esposo, dos de mis hijas y una nietecita, y hemos venido a participar de la Santa Misa. Venir a la fiesta de San Francisco es para mí algo grande, implica mi crecimiento espiritual, por que hoy soy una persona con un apostolado, y por esto además de lo cultural percibo la riqueza espiritual de esta fiesta”.

La celebración Eucarística inició en punto de las 7 pm, la Eucaristía fue presidida por Mons. Rogelio Cabrera López, y le acompañaban en la concelebración: el Párroco P. Elí Ballinas y el P. Erick Torija. En la homilía, Don Rogelio, desarrolló un discurso muy emotivo. En un primer momento, se manifestó muy contento de compartir la celebración Eucarística con todos los presentes. “Hoy le queremos agradecer al Señor que le haya regalado a la Iglesia un hombre tan insigne como Francisco de Asís. Que el Señor nos conceda imitarlo”, frase con la que hizo ver el carácter de acción de gracias que tiene toda Misa. Además, habló de la persona de San Francisco como discípulo fiel de Cristo desde su categoría de laico, quien tomó su cruz de cada día sin reprochar nada, y que esto debe ser un aliciente para toda la Iglesia. “Ser discípulo de Jesús, es asumir con gozo aunque con dolor la cruz de cada día” dijo. Después de la homilía, Mons. Rogelio procedió a instituir a los nuevos ministros que, con gozo recibieron ese regalo de Dios.

Finalmente, queremos presentarles una entrevista especial que hicimos después de la Santa Misa, a una de las hermanas religiosas “Franciscanas” que colaboran con esta parroquia, referente a este gran día:

Hna. María Natividad Grajales Hernández. “Para nosotros los franciscanos es esta una fiesta muy importante, por que a San Francisco de Asís lo consideramos nuestro padre, ya que de él hemos tomado la espiritualidad y esta fiesta nos ayuda a alimentar la misma, a retomar sus ejemplos para seguir viviendo la vocación a la vida consagrada. Toda la comunidad franciscana esta festejando este día; la orden de frailes menores, la orden de Santa Clara, la orden Seglar y todos las demás ordenes. Les comunicamos a todos, que hemos elaborado un tríptico con la vida de San Francisco, además que estuvimos visitando algunos hogares para dar a conocer la vida de él. Considero, es muy importante conocer la biografía de San Francisco de Asís, para darnos cuenta que es posible vivir el Evangelio. Invitamos pues a todos a profundizar en la vida de él por que seguramente que podemos obtener algo para nuestra propia vida”. Concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...