Ir al contenido principal

Expo vocacional en Catedral

Ven y sigueme…

  • Expo-vocacional en Catedral San Marcos.

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. El pasado 12 de octubre, se realizó una magna exposición vocacional en el atrio de Catedral San Marcos, donde participaron las diferentes congregaciones religiosas que colaboran con nuestra Arquidiócesis. Desde las 10 de la mañana se percibía los distintos módulos colocados alrededor del atrio. Las hermanas religiosas proporcionaban información suficiente respecto a la congregación que representaban.

Presentamos algunos datos de las congregaciones  que estuvieron presentes.
ü  Religiosas del Verbo Encarnado: “Honrar al Verbo Encarnado y participar en la misión de la Iglesia, mediante la educación y la evangelización de la niñez y juventud” Informes: Casa el Calvario Tel. 01 (961) 61 2 24 31.
ü  Hijas del Sagrada Corazón de Jesús: “Servicio y caridad con todo el que sufre descubriendo en él a Cristo”. Proyectado en: pastoral de la salud parroquial, hospitales, asilos, misiones. Informes: Casa del Buen Samaritano Tel. 01 (961) 61 8 19 03.
ü  Misioneras del Sagrado Corazón  de Jesús y Santa María de Guadalupe: “Conocer, amar y servir al corazón de Jesús, para construir un mundo mejor” Extender el reinado del corazón de Jesús en: asilos, internados, colegios, colaboración con el ministerio sacerdotal. Informes: Instituto Fray Víctor Ma. Flores Tel. 01 (961) 61 8 13 79 y 72.
ü  Misioneras de Jesús Crucificado: Por el ideal de dar a conocer el amor de Jesús Crucificado a todos los hombres, realizamos en su nombre los apostolados en: La educación, misiones y en casas hogar. Informes al Tel. 01 (961) 61 2 07 67.
ü  Siervas de Jesús Sacramentado: “Amar y hacer amar a Jesús Sacramentado” Trabajamos en: La educación cristiana de la niñez y de la juventud, y en la adoración al Santísimo Sacramento. Informes: Madre Felícitas. Sem. Menor de Tuxtla, Tel. 01 (961) 61 4 15 05.
ü  Instituto de las hijas de María Auxiliadora: “Compartir con las hermanas el Pan y la Palabra, el Amor y la Amistad, el Don…para ser juntas: Don para los jóvenes. Nuestra labor es en: Grupos juveniles, oratorios, centros juveniles. Informes: Sor Maribel Castro, Tel. 01 (961) 14 01 604.
ü  Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción: “Ser Iglesia y para la Iglesia miembros constructivos, mediante la entrega total a Cristo pobre y humilde, en la oración, sacrificio y acción apostólica”. Trabajamos en: La oración y el sacrificio, en la educación, cuidado de los enfermos, misiones. Informes al Tel. 01 (961) 61 6 02 01.
ü  Siervas del Señor de la Misericordia: “Hacemos presente el amor misericordioso de Dios”, mediante: La educación, Evangelización y casas de oración. Informes al Tel. 01 (961) 60 4 78 25.
ü  Religiosas Franciscanas de Nuestra Sra. del Refugio: “La compasión y la misericordia en bien de los necesitados…” Nos desempañamos en: Pastoral educativa, promoción de la mujer, pastoral profética, pastoral de la salud, etc. Informes: Hna. Manuela Pérez, al Tel. 01 (961)65 5 81 44.
ü  Hermanas Catequistas de Jesús Crucificado: “Vivimos para Evangelizar”, Trabajando en: La formación de agentes, catequesis en todos los niveles, la elaboración de materiales y recursos didácticos para la catequesis. Informes al Tel. 01 (961) 61 2 26 13.
ü  Discípulas de Jesús Buen Pastor: “Amar, servir y Evangelizar”, carisma propia y nuestras principales tareas son: Impulsar la promoción y formación de agentes, promover la dignidad de la mujer, animar al Sacerdote Diocesano en su vocación a la santidad. Informes en: Convento el Buen Pastor, Tel. 01 (961) 61 2 21 42.
ü  Hermanas Franciscanas de Jesús Crucificado: “Seguimos y testimoniamos a Cristo Pobre y Crucificado”, Hacemos nuestro apostolado en: Orfanatos y casas hogar, pastoral educativa, pastoral parroquial, misiones. Informes: Hna. Margarita Cruz, Tel. 01 (961) 61 5 10 38.
ü  Seminario Diocesano de Tuxtla: El Seminario, es una casa de formación para jóvenes que tienen indicios de vocación al ministerio ordenado…y tiene como objetivo: “Impulsar, en comunión y participación, el proceso de formación del futuro presbítero, para que asimilando los rasgos de Jesús Buen Pastor, haga presente el Reino de Dios en nuestra realidad diocesana. Informes: Pbro. José Luis Besares S. al Tel. 01 (961) 61 2 21 54.

La jornada de ésta expo-vocacional, transcurrió en un ambiente de alegría, ya que se contó con la participación del ministerio de alabanza “Carismas”, que con su ritmo hizo notar más el ambiente festivo de  este evento.

Felicitamos al equipo de Pastoral Vocacional de nuestra Arquidiócesis por su incansable labor, así también a todas las casas de formación a la vida consagrada, que con su colaboración hacen posible que se impulse el ámbito de la vocación en nuestra Iglesia Arquidiocesana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...