Ir al contenido principal

Jóvenes ante la Morenita del Tepeyac

    Un corazón joven, experimenta la fe y la esperanza en el encuentro con María

Sem. José Gilberto Ballinas Lara.

SemCat. 25 de mayo de 2008. La Basílica de nuestra Señora de Guadalupe, se vio engalanada por la visita que las diócesis de Chiapas, hicieron este domingo. Una multitud de personas se dieron cita en la calle “los misterios” de la ciudad de México, con el fin de salir al encuentro de la Virgen Guadalupana. Nos dio un gusto especial, encontrar entre los presentes a varios jóvenes, que con pancartas, imágenes de la Virgen y porras a la Madre Bendita, hacían de la procesión una verdadera muestra de fe y esperanza.

Para poder informar a usted distinguido lector de nuestro periódico, sobre el sentir de los jóvenes al participar en esta magna peregrinación, solicitamos a una jovencita nos diera una entrevista, ella accedió con mucha generosidad y esto fue lo que nos comento:

Gabriela Suárez Mendez de Tapachula Chiapas. ¿Qué representa para ti como joven poder participar en esta peregrinación? “Bueno, vengo en compañía de mi familia, y en lo personal, el hecho de estar aquí representa mucho, porque muchos de nosotros como jóvenes no nos interesa las cuestiones de la fe, pero en mi modo de pensar yo considero que si, que Dios obra por medio de la Virgen muchos prodigios, siempre y cuando tengamos mucha fe. Para mi es maravilloso estar aquí, tengo sentimientos encontrados, porque uno viene a pedirle o a arrepentirse de los pecados cometidos, porque los jóvenes estamos muy apegados a las cosas del mundo y eso nos hace caer en faltas”. También le preguntamos ¿Qué le aconsejarías a los jóvenes después de haber tenido esta experiencia? “Jóvenes, tomemos en cuenta los consejos de la Biblia, que no nos conformemos con ir a misa, o como en este caso, venir aquí y pensar que ya cumplimos con nuestro deber de jóvenes. Debemos orar con el corazón, sentir lo que decimos, que quienes visiten este Santuario, no regresen a su tierra y sigan igual, con las mismas malas actitudes. Creamos en Dios y confiemos en la Virgen, tengamos fe”. Con mucha alegría nos dio las gracias por haberla entrevistado y continuó su caminar rumbo al atrio de la Basílica de Guadalupe.

Las palabras de esta jovencita, ponen de manifiesto lo que de algún modo la juventud cristiana percibe en la realidad de muchos otros jóvenes que van por este mundo, sin un consuelo, sin un sentido, sin pensar que la vida de todos ellos seria mejor si buscaran un sentido a su existencia, y que fueran personas de fe, tal y como Gabriela, nuestra entrevistada nos manifestará: “Creamos en Dios y confiemos en la Virgen, tengamos fe”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...