Ir al contenido principal

Pandillas Cristianas de Catedral Sn Marcos, realizan Súper Encuentro

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. 02 de Agosto de 2008. Los pasados días; 28, 29 y 30 de julio, el equipo de “Pandillas Cristianas” de Catedral San Marcos, realizó un magno evento (que ellos llaman “Súper encuentro”) en las instalaciones de la “Casa seglar San Marcos” de esta ciudad. El día lunes 28 y a partir de las 4 PM, se recibieron a los más de 25 adolescentes y jóvenes, que muy animados arribaron a este lugar, con la intención de vivir esta experiencia.

Para informarle a usted estimado lector, de los pormenores de este evento, le presentamos las siguientes entrevistas:

Montserrat Esquínca T.  “Tengo 19 años, y estoy colaborando en la coordinación de este encuentro”. ¿Qué nos puedes decir de la organización de este encuentro? “En este momento, los chavos están viviendo un retiro, son chavos de 12 a 17 años, están apoyados por un grupo de consejo (personas que ya han vivido esta experiencia), además, existe un grupo de apoyo que auxilia a los dirigentes que tienen un apartado, ya sea en: liturgia, ambientación, cocina, y aseo”. ¿Cómo se ha desarrollado? “Entramos el lunes 28 a las 4 de la tarde. Iniciamos con dos temas, que están muy relacionados con su entorno; el primero la familia, y el segundo fue ¿Quién soy? Este día martes, se han comenzado a impartir temas Kerigmáticos, y se prolongarán hasta el miércoles, día en que finalizaremos con la Santa Misa, presidida por el Padre Antonio Dávalos”.

Rosa Ema Prado S. “Coordino junto con Montserrat este Súper encuentro”. ¿Cuál es la relevancia de este encuentro? Este súper encuentro, es el evento más importante y con el que iniciamos un nuevo ciclo en pandillas cristianas. El objetivo del súper encuentro, es que el joven tenga ese primer encuentro con Dios”.

El día miércoles, se suscitó algo muy significativo. Nos encontramos con  personas que años atrás habían pertenecido al grupo de pandillas. Sin embargo, ahora pasado el tiempo,  varios de ellos han formado una familia, y en compañía de ellas vinieron para proporcionar los sagrados alimentos a los chavos que vivían este súper encuentro.  Y de igual modo, nos dimos a la tarea de solicitar unas palabras a una de estas personas:

Sr. Hugo Tamayo B.  ¿Hace cuánto perteneció a pandillas?“Viví mi súper encuentro en el año de 1988, pertenecí casi por 13 años a pandillas cristianas, pero me retiré por cuestiones de trabajo y asuntos personales”. ¿Cómo se encuentra usted en este momento, y en el marco de este súper encuentro? “Tengo una satisfacción muy grande de haber pertenecido a pandillas, ya que considero que me dio las bases para ser hombres de bien, de provecho, y que esto se nota en mi familia. Actualmente, tengo mis hijos, y espero que ellos también sigan este camino”.

El encuentro, terminó este miércoles 30 de julio en medio de la alegría y el ánimo de todos los jóvenes y de los organizadores de este magno evento.

Si usted estimado lector, desea obtener información de este movimiento juvenil, le recomendamos que asista los días sábados de 4 a 5:30 de la tarde a las reuniones en el salón anexo a Catedral de San Marcos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...