Ir al contenido principal

CODIPAC Tuxtla organiza Curso de Comunición


Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat.  Gran interés de los participantes despertó el Curso Taller “Comunicación, redes de Comunión” organizado por la Pastoral de la Comunicación Diócesis de Tuxtla el pasado 30 y 31 de mayo del año en curso, a la que asistieron representantes de algunas parroquias de los decanatos: centro, valle y frailesca. Mismo que se realizó en las instalaciones del Colegio Chiapas de esta ciudad.

“Proporcionar herramientas básicas, que nos ayuden a reflexionar sobre la importancias de la comunicación interpersonal…además, crear conciencia de que somos seres comunicantes por naturaleza” fue (a grandes rasgos) la intención de este curso según nos expresó en entrevista la expositora, Lic. Elizabeth Moreno Trejo.

El taller inició el sábado 31 alrededor de las 9 a.m. Correspondió al Pbro. Lic. José Luis Espinoza Hdez., dar la bienvenida a todos los allí reunidos. El primer tema, trató sobre “el fenómeno comunicativo” donde se expuso de modo detallado el término comunicación y lo que éste implica. El objetivo de este primer tema fue lograr la conciencia de que “todo ser humano es en sí mismo comunicación. Además, conocer las barreras y alternativas, para mejorar la comunicación”.

El segundo tema “comunicación organizacional” tuvo como objetivo “descubrir las debilidades y fortalezas en materia de  comunicación organizacional, y las estrategias necesarias para llevar a cabo un óptimo trabajo en equipo…”. En éste, salió a relucir la importancia del trabajo en equipo y de la buena organización del trabajo. Con esta exposición, terminó la primera jornada del curso.

La jornada siguiente, inició  alrededor de la 8:30 a.m. y el tema en esta ocasión fue “Iglesia y medios de comunicación” donde se buscó Sensibilizar y animar a los participantes del curso a considerar la relevancia que tienen los medios de comunicación como “medios” para la tarea evangelizadora de la Iglesia. Cabe hacer mención, de que el curso fue muy dinámico, por lo que logró la buena participación de los asistentes al mismo.

Al final del último tema, se dispuso todo para terminar con la Celebración Eucarística, presidida por el Padre José Luis. En la homilía resaltó el rasgo de que como Iglesia, debemos pedir a Dios que derrame los dones de su Espíritu para que los lenguajes modernos de comunicación sean en una misma línea, es decir, que puedan entenderse igual para todos y que sirvan para la edificación del ser humano.

Al final, se tomaron algunos acuerdos entre ellos, los encaminados para dar seguimiento al curso recibido.

Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento. Que Dios haga surgir los frutos necesarios del mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...