Ir al contenido principal

El día de la Raza edición 2008

El Seminario diocesano “Santa María de Guadalupe” celebró su tradicional fiesta de:
El día de la Raza edición 2008

Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Los pasados días 6 y 7 de este mes, nuestro seminario diocesano celebró su tradicional fiesta de “el día de la Raza” en la “finca La Razón” de Cintalapa Chiapas. Contó con la participación (como todos los años) de las distintas casas de formación: Las casas apostólicas de Villa Flores y Tapalapa, el seminario menor de Tuxtla, las facultades de filosofía y teología, y por su puesto, los anfitriones el curso introductorio. Además, por primera ocasión, tuvimos la visita del seminario menor de San Cristóbal y su nueva facultad de teología.

Alrededor de las 4 pm, la finca resguardaba ya a los casi 300 seminaristas que con gran ánimo esperaban el inicio de la primer actividad propiamente dinámicas de participación e integración, que iniciaron alrededor de las 5 pm inmediatamente después de la bienvenida del P. José Alberto, nuestro rector.

A las 7 pm, se celebró la Eucaristía presidida por nuestro apreciable Pastor, Mons. Rogelio Cabrera López, y contando con la participación de todos los Padres formadores del seminario, seminaristas y bienhechores. Don Rogelio remarcó en la homilía la importancia de celebrar el 12 de Octubre desde la perspectiva cristiana, teniéndola como la fecha en que la fe en Cristo llegó a nosotros. Particularmente, se dirigió a los seminaristas con las siguientes palabras: “En la alegría de la fe, hacemos esta convivencia, nunca olviden la razón de este encuentro”.

El día siguiente, y sólo después de un rico desayuno, se dio inicio a los también tradicionales encuentros deportivos, donde cada una de las casas de formación participó con una selección de: futbol, volibol, y basquetbol, con su respectiva mascota para el concurso de mascotas.

 Cabe mencionar que todo se desarrolló en paz y calma, lo cual manifiesta el sentido de comunión que nuestra Iglesia Católica busca incesantemente.

Agradecemos a todas las personas que contribuyeron a la realización de este evento, y felicitamos a nuestros hermanos del “Curso Introductorio finca la razón” y especialmente al P. Gabriel Hernández (prefecto de esta casa de formación) por la buena organización de este encuentro de nuestro seminario.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...