Ir al contenido principal

Encuentro de predicadores en Tuxtla Gutiérrez

                                                      Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. El pasado domingo 26 de octubre, se vivió con gran alegría el encuentro de predicación y alabanza, organizado por la parroquia de Soyalo en el “Poliforum Mesoamericano” de esta ciudad, donde participaron los predicadores: Martín Rivera y  Paty López con el tema “Milagro de la Eucaristía”, y Mari Cheli quien compartió su experiencia de vida. Cabe mencionar, que a este evento asistieron personas de todo tipo, y fue significativo notar la presencia de varios hermanos indígenas tzotziles. A continuación le informaremos con más detalle que aconteció durante la jornada.

El evento inició a las 9 de la mañana con un momento de oración y alabanzas, amenizado por un ministerio de música. Al final del mismo se procedió a inaugurar el evento, donde Mons. José Luis Mendoza (obispo auxiliar) hizo el favor de dar la bienvenida a todos, invitándoles a disponerse a vivir esa experiencia.

Inmediatamente, se dio paso al primer predicador Martín Rivera, quien habló de la importancia de la “Eucaristía y la fe”. Inmediatamente después llegó el turno de la predicadora Paty López quien hizo mayor énfasis en el milagro de la Eucaristía. Al termino del acto, el Padre José Vidal dirigió una hora santa muy emotiva. Y se concluyó esta primera parte con una hora que se dedicó para comer.

Se reanudaron las actividades con la segunda participación de Martín Rivera, donde compartió su testimonio de vida. Acto seguido, llegó el momento de escuchar a Mari Cheli, que compartió su experiencia con Cristo misma que fue muy gratificante para los presentes. Precisamente esta predicadora nos hizo el favor de regalarnos un comentario al preguntarle sobre su presencia en este lugar. Aquí un fragmento de lo que nos dijo: “Estoy muy contenta de regresar a Chiapas, digo esto, ya que la semana anterior tuve la dicha de participar en el Encuentro Nacional de Comunicadores Católicos. Soy originaria de la ciudad de Puebla. Tiempo atrás fui cantante de música popular, pero un día conocí al Señor tan profundamente que me atrapó en sus brazos, y desde ese momento decidí únicamente cantar para Él, actualmente tengo grabado 25 discos y no he parado de trabajar con la gracia de Dios. En 26 años, he pasado muchas experiencias muy lindas, como la ocasión en que me enfermé de cáncer en la lengua  ciertamente fue muy difícil por momentos, pero finalmente pude ver la obra de Dios. Por esto, he venido a este lugar, a participar y dar testimonio del amor de Dios”.

El evento terminó con la celebración Eucarística, presidida por Mons. Rogelio Cabrera (Arzobispo de Tuxtla), que hizo que los presentes manifestarán su alegría que sólo la presencia de Cristo en la persona de nuestro pastor, puede hacer brotar desde lo hondo de los corazones de sus ovejas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...