Ir al contenido principal

II Aniversario Episcopal del Obispo Auxiliar de Tuxtla


Sem. José Gilberto Ballinas Lara

SemCat. Con gran alegría festejó su aniversario Episcopal Mons. José Luis Mendoza Corzo (obispo auxiliar de Tuxtla) el pasado 07 de mayo en el Seminario Mayor de Tuxtla. Le acompañaron los padres formadores, algunas amistades, seminaristas y bienhechores de esta casa de formación, en la Celebración Eucarística que se realizó en este lugar.

Monseñor llegó minutos antes de las 7 p.m., mientras tanto, todo estaba dispuesto para la Santa Misa que inició en punto de esa hora. Antes del saludo inicial, el Padre José Alberto (Rector del Seminario) expresó al celebrante “valoramos su persona y su entrega en el ministerio…bienvenido a esta Eucaristía que ofrecemos por los dones que Dios le ha dado”. Además, él mismo dio la bienvenida a los bienhechores que como cada 1er jueves de mes visitan este seminario.

“Yo no era profeta…el Señor me dijo, ve y profetiza” Con estas palabras de la Sagrada Escritura inició Mons. José Luis su homilía. Habló del misterio del llamado de Dios, específicamente en el camino al Sacerdocio y de la importancia de la respuesta que cada uno da al creador. Mencionó que la mayoría de las vocaciones al sacerdocio en Chiapas son “de milagro” ya que como en su propio caso, Dios llama desde la realidad de la propia persona y de sus dificultades. Narró el modo de cómo fue llamado por Dios mediante unas hermanas religiosas “mercedarias” y el impulso del Padre Roberto Trejo su entonces párroco.

Hizo un llamado a los Seminaristas para que consideren las dificultades que se pueden encontrar en el camino, como el mal empleo de los medios informáticos que pueden hacer que el formando pierda el sentido del discernimiento que realiza, como respuesta al llamado del Señor.

La Misa siguió su curso normal y terminó minutos después de las 8 p.m. en medio de la alegría de los ahí congregados. Minutos después, se ofreció una rica cena en el comedor de esta casa de formación. Al llegar al lugar, Monseñor fue recibido con aplausos y con las tradicionales mañanitas entonadas por todos los presentes.

Después de la bendición de los alimentos, el festejado recibió de manos del Padre Rodrigo Luna un collar de flores de mayo y una corona de globos. Cabe mencionar, que la comunidad seminaristas tenían preparado un sencillo programa. Precisamente durante la cena, un grupo de marimba amenizó con varias piezas musicales. Después, tocó el turno al joven Didier que ejecutó varias melodías en el piano.

Después de lo anterior, el obispo auxiliar partió el pastel e hizo la famosa “mordida” a petición de los presentes, para que después todos lo degustaran. Inmediatamente, el joven Williams recitó un poema que había compuesto especialmente para esta ocasión.

Minutos después, un grupo de seminaristas presentaron el número final, que constó de un bailable de nombre “los machetes” que gustó a todos por la buena ejecución que realizaron estos muchachos.

Casi al final de este evento, el Padre Rector señaló “este fue un pequeño gesto de agradecimiento de la comunidad del Seminario ha hecho para usted…estamos muy contentos de que el Señor le haya llamado…Gracias por su ejemplo y testimonio”. Por su parte, Mons. expresó “Agradezco que hayan compartido con su servidor este momento…esto fortalece mi ministerio…me encomiendo a sus oraciones. Muchas gracias por todo”. Después de estas palabras, Mons. José Luis dio la bendición final y de este modo terminó esta celebración.

Antes de abandonar el Seminario, el obispo auxiliar nos concedió las siguientes palabras:

“Me encuentro muy contento y agradecido con Dios por todo lo que me ha permitido vivir en este día. Esta experiencia con los seminaristas, me anima a seguir adelante en la misión que el Señor me ha confiado”.

¡Felicidades Mons. José Luis por su aniversario Episcopal!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...