Entradas

Mostrando entradas de 2025

"Yo os digo: No hagáis frente al que os agravia" Evangelio de hoy

Imagen
Mt 5, 38-42 "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:  «Habéis oído que se dijo: "Ojo por ojo, diente por diente". Pero yo os digo: no hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas»." Palabra del Señor Reflexión para nuestra conversión Por: Jose Gilberto Ballinas Lara Este día, el Evangelio de San Mateo, nos brinda una nueva oportunidad para entender mejor el designio de Cristo de vivir la justicia, no como los fariseos y legistas, sino en clave de amor y perdón.  Más allá de la mala interpretación de las leyes y la pésima aplicación que, de ellas, se hacia  en tiempos de Jesús, Cristo quiere hacer entender a sus discípulos que él es más que la ley. Con ese  "yo os digo" expresa su divinidad....

El perdón que cultiva una sociedad más humana

Imagen
 José Gilberto Ballinas Lara Hace un tiempo vengo publicando reflexiones sobre valores humanos, entre ellos el respeto. Esta vez, aprovechando un poco el tiempo y la lucidez (que no siempre coinciden en mí ser) vino a mi mente el tema del perdón y la necesidad, "urgente", que la humanidad tiene por conocerlo y vivirlo.  Nuestro mundo actual, nuestras sociedades carecen, cada vez más, de principios y valores humanos esenciales. Entre los principales están: el amor, el respeto, el perdón y la esperanza. El primero, por decirlo de un modo, es causa de todos los demás.  Abordemos, ahora nuestro tema en cuestión: reflexionemos sobre el perdón realmente humano.  No pretendo ahondar sobre los orígenes del perdón. En la cultura oriental existen varias visiones (China, Indú, etc.) que dicen algo del perdón desde su perspectiva particular. De ellas conozco poco.  Me permito delimitar que, el valor del perdón, como tal, únicamente puede contemplarse en la realidad de la vi...

"¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado" Evangelio de hoy

Imagen
Lc 24, 1-12. "El primer día de la semana, de madrugada, las mujeres fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Encontraron corrida la piedra del sepulcro. Y, entrando, no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas por esto, se les presentaron dos hombres con vestidos refulgentes. Ellas quedaron despavoridas y con las caras mirando al suelo y ellos les dijeron: «¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar». Y recordaron sus palabras. Habiendo vuelto del sepulcro, anunciaron todo esto a los Once y a todos los demás. Eran María la Magdalena, Juana y María, la de Santiago. También las demás, que estaban con ellas, contaban esto mismo a los apóstoles. Ellos lo tomaron por un delirio y no las creyeron. Pedro, sin embargo, se leva...

"¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!" Evangelio de hoy

Imagen
  Mc 10, 17-27 "Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme». A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!». Los discípulos quedaron sorprendidos de estas palabras. Pero Jesús añadió: «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios». Ellos se espantaron y comentaban: «Entonces, ¿quién puede salvarse?». Jesús se les quedó mirando y les dijo: «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo»." Palabra del Señor. Reflexión para la vida Por: José Gilberto Ballinas Lara. Hoy, la liturgia, nos concede unos versos muy hermosos para nuestra reflexión, mediante el testimonial de San Marco...

"Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino»." Evangelio de hoy

Imagen
Lectura del.santo evangelio segun san Juan 2, 1-11 "Tres días después, se celebraba una boda en Caná de Galilea, a la cual asistió la madre de Jesús. Éste y sus discípulos también fueron invitados. Como llegara a faltar el vino, María le dijo a Jesús: “Ya no tienen vino”. Jesús le contestó: “Mujer, ¿qué podemos hacer tú y yo? Todavía no llega mi hora”. Pero ella dijo a los que servían: “Hagan lo que él les diga”. Había allí seis tinajas de piedra, de unos cien litros cada una, que servían para las purificaciones de los judíos. Jesús dijo a los que servían: “Llenen de agua esas tinajas”. Y las llenaron hasta el borde. Entonces les dijo: “Saquen ahora un poco y llévenselo al mayordomo”. Así lo hicieron, y en cuanto el mayordomo probó el agua convertida en vino, sin saber su procedencia, porque sólo los sirvientes la sabían, llamó al novio y le dijo: “Todo el mundo sirve primero el vino mejor, y cuando los invitados ya han bebido bastante, se sirve el corriente. Tú, en cambio, has gu...

Respeto, una necesidad urgente en el mundo actual

Imagen
  José Gilberto Ballinas Lara En el tema de relaciones interpersonales, destaca el apartado que refiere al respeto a la vida particular y personal de los demás. En mis más de 40 años de existencia y mí experiencia laboral como docente y orientador (especialmente) he notado la dificultad que, para las mayorías, resulta el aspecto moral del respeto. En especial cuando éste debe practicarse hacia el otro u otros. No quiero, aquí, expresar una definición inequívoca y última. Sin embargo, considero necesario ofrecer algunas orientaciones al respecto. Entendamos al "respeto" como un valor intrínseco a la vida humana. Es una necesidad esencial para la mejor y más sana convicencia entre las personas. El respeto ve su sentido práctico en la convivencia y necesaria relación humana. Respeto es, también, un verbo en tiempo presente. Así debe practicarse. En el aquí y ahora.  Además, hablar de este imprescindible valor, implica salir de mí particularidad, mí egoismo, mí persona, para cont...