Ir al contenido principal

«NADIE QUE PONE LA MANO EN EL ARADO Y MIRA HACIA ATRÁS ES APTO PARA EL REINO DE DIOS» Evangelio de hoy

 Texto del Evangelio (Lc 9,57-62): “En aquel tiempo, mientras iban caminando, uno le dijo: «Te seguiré adondequiera que vayas». Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». A otro dijo: «Sígueme». El respondió: «Déjame ir primero a enterrar a mi padre». Le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios». También otro le dijo: «Te seguiré, Señor; pero déjame antes despedirme de los de mi casa». Le dijo Jesús: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios».”

Algo para la reflexión

Por: José Gilberto B. L.

Buen día tengan amigas y amigos.

Una vez que Jesús había proclamado la Buena Noticia por muchos lugares, sabiendo que estaba cerca la hora de llevar a culmen su misterio pascual, decide ir a Jerusalén. Los versos del texto de hoy nos narran que el Maestro iba de camino a una aldea, acompañado de un numeroso grupo de personas, entre ellos los doce y sus discípulos. Lucas afirma que alguien le propone a Jesús seguirlo sin importar donde Él vaya. Otro es llamado por el mismo Maestro, sin embargo, pone un “pero” o “condición”. Uno más le dice que lo seguirá, poniéndole también condiciones.

Esto sucede, según narra el evangelista, previo a una nueva elección de Jesús, los que formarían parte de los setenta y dos discípulos suyos. ¿Qué nos hace pensar entonces los versos del evangelio de este día? En términos generales, Cristo hizo una última evaluación entre los que le seguían para dicha elección tan importante. Quería dejarles en claro cuáles eran las exigencias, de modo general, que debía saber y aceptar un discípulo suyo: Como vivir en la pobreza y la sencillez “el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza»”, el elegir libremente actuar según la voluntad de Dios y no según la voluntad propia o la de los demás “«Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios».” y finalmente la opción tomada (discipulado) debe transformar a la persona en todos los sentidos “«Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios».”

Con esta última explicación, Jesús quería evitar perder tiempo valioso formando a gente insegura, indispuesta, apática, que no esté lista para sacrificar su proyecto de vida por el proyecto que Dios le ofrece.

En la actualidad, nuestra Iglesia se encuentra “plagada” (y disculpen la expresión) de pseudo-cristianos que, no hemos hecho la opción por el seguimiento real de Cristo. Gente que titubea y por momentos se adapta a los criterios humanos y en otras a los criterios de Dios. El Señor no quiere perder el tiempo con personas así. Las palabras que dijo aquella ocasión, nos la dice hoy a nosotros. Estamos dispuestos, ¡Sí!, o ¡No!, y punto, para Él no hay punto medio, ni pero que valga. Lo seguimos o no lo seguimos. Busca radicalidad en nuestra decisión.


Imploremos la ayuda de los santos y santas de Dios que, con su testimonio, han demostrado que es posible decir ¡Sí! al Señor y a su proyecto con nosotros, para que nos ayuden a tener el valor de hacer nuestra opción radical por Cristo. De modo especial hoy que iniciamos el mes de las misiones y del Santo Rosario, pidamos a María Santísima que auxilie a quienes sufren persecuciones y a los inocentes que sufren en las zonas de conflicto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...