Ir al contenido principal

¿PUEDE UN CIEGO GUIAR A OTRO CIEGO? EVANGELIO DE HOY



Algo para la reflexión
Por: José Gilberto Ballinas Lara

Estimadas amigas y amigos:

Continuamos con el discurso que Jesús dirigió a aquella muchedumbre en aquel significativo monte. Después de exhortar a todos los presentes a amar incluso a los enemigos, ahora les presenta una comparación, con la intención de esclarecer más el mensaje que él quería transmitir.

¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? De este modo inicia la comparación del Maestro Jesús. Por experiencia sabemos que es absurdo suponer, si quiera, que un invidente pueda guiar a otro en las mismas circunstancias. Esta primer
figura, más allá de su literalidad, hace referencia a las limitaciones propias de una persona que no puede contemplar más allá de las apariencias, debido principalmente a su idea de superioridad en todos los sentidos. Una persona altiva se considera autosuficiente y olvida la limitación propia de su ser de humano, por lo que se expone a caer irremediablemente en contradicciones y en graves problemas, especialmente aquellos problemas esenciales de la vida.

La falsa sabiduría hace a muchos presumir de algo que no tienen. Tener poder económico o político puede distraer de lo esencial y convertir a la persona en un esclavo de su propia ambición. Así sucedía con los maestros de la ley, escribas y fariseos, quienes presumían de ser portadores de la verdad, lo cual los volvía ciegos de sus limitaciones y los hacía cometer errores graves al no practicar lo que en teoría sabían y exigir a los demás cumplir preceptos y leyes que ellos no cumplían. Por eso Jesús se los reclama enérgicamente cuando dice a sus discípulos Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna que hay en el ojo de tu hermano.

Cristo, con sus comparaciones busca concientizar a sus seguidores de lo que deben hacer y lo que deben evitar, como normas evangélicas, para ser auténticos discípulos suyos. A
nosotros nos pide lo mismo, ser conscientes de nuestra condición de pecadores y partir de ello para esforzarse en ir progresando en la vida personal.

Hagamos un momento de reflexión sobre cómo nos encontramos ante las palabras de Cristo expuestas hoy en estos versos del evangelista san Lucas y en nuestra oración pidamos al Espíritu Santo sus dones para, ahora sí, quitarnos el vendaje de los ojos y ponernos en marcha hacía un crecimiento espiritual que redunde en nuestra realidad de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...