Ir al contenido principal

"LES DIO AUTORIDAD Y PODER SOBRE TODOS LOS DEMONIOS Y PARA CURAR ENFERMEDADES" Evangelio de hoy

Texto del evangelio (lc 9,1-6): “En aquel tiempo, convocando Jesús a los doce, les dio autoridad y poder sobre todos los demonios, y para curar enfermedades; y los envió a proclamar el reino de dios y a curar. y les dijo: «no toméis nada para el camino, ni bastón, ni alforja, ni pan, ni plata; ni tengáis dos túnicas cada uno. Cuando entréis en una casa, quedaos en ella hasta que os marchéis de allí. En cuanto a los que no os reciban, saliendo de aquella ciudad, sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos». Saliendo, pues, recorrían los pueblos, anunciando la buena nueva y curando por todas partes.”

Algo para reflexionar

Por: José Gilberto B. L.

En capítulos anteriores, el evangelista san Lucas, vimos cómo el Maestro Jesús conformó un grupo numeroso de discípulos. Después, como entre ellos eligió a doce para que estuvieran con Él. En lo sucesivo los fue formando a su manera. Ahora, ha llegado el momento del “envío”.

Como vemos san Lucas define que una vez elegidos los doce Apóstoles quienes habían ido siguiendo al Maestro durante su ministerio. Lo habían visto predicar (anunciar la salvación, pero también denunciar lo que estaba mal), sanar enfermos y resucitar muertos, así como expulsar espíritus impuros. Ahora, estos mismos testigos de Jesús, una vez reunidos por Él,  “les dio autoridad y poder sobre todos los demonios, y para curar enfermedades”

La autoridad de Cristo sobre los demonios ahora estaba, en buena medida, en manos de los Apóstoles. Además recibieron un poder único, el poder de Jesús, para curar enfermedades. Hasta este punto, ningún otro de los que seguía a Jesús recibió tales cosas. ¿Quiénes eran pues esos doce? Nada más y nada menos que, como he dicho, los elegidos por Él para compartir su vida y ministerio.

Así como los doce, Cristo nos invita a ser sus discípulos, a seguirlo y a dejarnos educar por Él. Muchos quisiéramos tener, al menos, un poco del poder y la autoridad que tiene el Señor, pero poco o nada hacemos para merecerlos. Para ello tendríamos que agradar a Dios con nuestra vida.

Reflexionemos sobre lo que ha sido nuestra experiencia de vida, desde que recibimos la fe en Cristo hasta el día de hoy, y, una vez que hemos descubierto nuestras limitaciones hagamos un mayor esfuerzo por vivir conforme la voluntad del Señor. Además, oremos por el magisterio de la Iglesia (el Papa y los obispos- sucesores de los apóstoles) para que el Señor les conceda la sabiduría necesaria para guiar fielmente al Pueblo de Dios. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...