Ir al contenido principal

"Si alguno viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre...no puede ser discípulo mío" Evangelio de hoy 07-11-2012



Miércoles XXXI del tiempo ordinario

Lucas 14, 25-33 En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: "Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar". ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío.

Algo para la reflexión

José Gilberto Ballinas Lara

Este día san Lucas nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la radicalidad de nuestra respuesta en el seguimiento al Señor Jesús.

Mucha gente acompañaba a Jesús Así comienza el texto de hoy. Podemos imaginarnos la gran cantidad de discípulos que siguieron, en un principio, al Maestro. Ellos lo seguían por algún interés particular, pero Jesús sabía que  no todos irían con Él hasta el final. En atención a ellos da a conocer las exigencias que implica seguirlo Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. 

Esta expresión ha sido, para muchos, objeto de escándalo por las interpretaciones tan precipitadas y faltas de contexto de las que ha sido objeto. En ese tiempo el apoyo familiar marcaba la diferencia entre vivir o morir. Cuando el Señor pide posponer a su padre y madre, y a su familia en general, significa dejar eso que es bueno por algo aún mejor, el seguimiento de Cristo.

Así pues, Cristo les pide a todos ellos que, ante la necesidad de responder plenamente al llamado de Dios, lo hagan tomando en cuenta que su prioridad ahora es Anunciar la Buena Noticia antes que atender los asuntos de su "casa paterna" (familia).

¿Cuántos habemos que hoy decimos Sí al llamado del Señor, pero nos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo buscando una vida "normal" conforme a las pautas que las sociedades actuales nos proponen?

Hagamos esfuerzos por asumir nuestra condición de bautizados y ser capaces de dejar los posibles intereses particulares por la voluntad de Dios, al punto tomar con alegría la propia cruz así como Él lo pide cuando dice Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...