Ir al contenido principal

Se vivió multitudinaria fiesta en honor a San Judas en Tuxtla


José Gilberto Ballinas Lara

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Centenares de devotos se dieron cita en el Templo Rector de San Judas Tadeo de esta ciudad, durante la misa celebrada a las 13 horas del pasado 28 de octubre de 2012, en el contexto de la fiesta en honor a tan venerado santo.

Era casi imposible circular por las calles que rodean dicho templo, debido a la multitud de personas que, acompañados de familiares, o amigos, llevando entre brazos veladoras, arreglos florales e imágenes de San Judas Tadeo, participaron intensamente en la Santa Misa que fue presidida por el Pbro. Dr. Guadalupe Antonio Ruíz Urquín.

En la homilía, el Rector del lugar destacó el gran testimonio que los Apóstoles de Cristo han dejado a la Iglesia y al mundo entero. Refiriéndose a la Asamblea reunida les pidió hacer un esfuerzo cada vez mayor por “proclamar las maravillas del Señor. Anunciar a Cristo a los demás y testimoniarlo como el único y verdadero Dios dador de vida Eterna”

Dijo que donde haya necesidad de Dios es donde el verdadero católico cristiano debe acudir, que es ahí donde todos los bautizados están llamados por Dios a servir a los demás. Destacó también que el Papa Benedicto XVI se reunió con los obispos del mundo para tratar un tema muy importante “Un tema muy urgente, el mismo que movió a San Juditas Tadeo, a anunciar la Buena Nueva, ahora por medio de la Nueva Evangelización”.

Explicó que toda la Iglesia ha heredado la fe en Cristo pero que es tarea de la misma transmitir esa herencia tan grande al mundo entero. Finalmente exhortó a todos a unirse en oración para pedir al Señor la alegría y entusiasmo necesario para amar a Cristo y así poder proclamar la Buena Nueva, a semejanza de los Apóstoles del Señor y especialmente de San Judas Tadeo.

Fueron cientos de fieles los que se acercaron al Sacramento de la Eucaristía y comulgaron haciendo así aún más significativa la vivencia de esta magna fiesta celebrada en todo México y el mundo entero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...