Ir al contenido principal

La Dimensión Pastoral de Adolescente y Jóvenes Arquidiócesis de Tuxtla a punto de concluir asambleas



Erik Alejando Vázquez López y Carlos Alberto Díaz Gutiérrez, en entrevista, hablan al respecto

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. La DIPAJAT realizó su XIII Asamblea, esta vez en la Vicaría Centro, evento que se llevó a cabo en el auditorio del Filosofado del Seminario Mayor Diocesano, los pasados tres y cuatro de noviembre del año en curso. En entrevista hecha el pasado 08 de noviembre del presente, Erik Alejandro Vázquez López, en calidad de coordinador diocesano de esta instancia eclesial, nos dijo que este año se decidió trabajar por Vicarías Episcopales.

En cuanto a la temática de las asambleas que se planearon por vicarías nos comentó que se está trabajando conforme al Plan Diocesano de Pastoral “Estamos conforme al Plan de Pastoral Diocesano. Una de las líneas de acción que más estamos abarcando es el ‘proceso evangelizador’”. Esclareció que este proceso evangelizador lo realizan mediante cinco etapas, pero estas asambleas fueron para ahondar en las tres primeras “El acercamiento, Kerigma e Iniciación Cristiana.”

Nos dijo que participaron coordinadores de Adolescentes y Jóvenes de las estructuras básicas, así como a los animadores parroquiales. Sobre la intención de estas asambleas anotó “Para que juntos podamos trabajar nuestro proceso evangelizador.” Hizo notar que, a su parecer, ha habido muy buena respuesta en cuento  a la modalidad adoptada este año “He notado buena respuesta en la modalidad de asambleas por vicarías”.

Para concluir el coordinador diocesano de DIPAJAT expresó “Les pido que tengan mucha paciencia. La demanda es grande y la exigencia para nosotros de poder trabajar con un material conforme nos los pide nuestra diócesis. Por favor, estén al pendiente de las actividades que ya se están programando. Espero que a finales de este mes tengamos ya, a su disposición, el nuevo calendario”.

Por su parte Carlos Alberto Díaz Gutiérrez, delegado de DIPAJAT de la Vicaría Centro; Tuxtla Gutiérrez, nos dijo habló en entrevista sobre los objetivos de la pasada Asamblea en la Vicaría Centro “Uno de los objetivos fue trabajar el proceso evangelizador. Se trabajaron los primeros tres momentos. Otro de los objetivos fue hacer comunión como Iglesia. El tercer objetivo fue la sana convivencia entre todos los coordinadores, ya que muchos no se conocían”

Nos dijo que la respuesta a la convocatoria fue muy buena. Aclaró que el 70% de la Vicaría que él encabeza  asistió a dicho evento eclesial. Definió que los trabajos hechos durante esa asamblea fueron muy buenos “La respuesta fue buena. Los trabajos en las fichas, apenas vamos a realizarlos, pero, lo que pude observar durante el desarrollo de las misma, la respuesta fue muy buena y satisfactoria, los momentos en que se trabajaron cada una de las fichas, se notó la participación y el interés de todos”.

Sobre lo que se realizará en la vicaría centro luego de esta pasada Asamblea, nos esclareció “Vamos a conformar el decanato centro. Después a realizar eventos a nivel Diocesano, para continuar en la misma línea de nuestra Iglesia diocesana y fomentar así la unidad.”

Finalmente, el delegado de DIPAJAT la vicaría centro hizo la siguiente invitación “Les recomiendo que apoyen mucho a sus muchachos, para que no se desanimen, ya que estamos viviendo una sociedad muy difícil y ellos necesitan el apoyo de los demás” con lo que concluía dicha entrevista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...