Ir al contenido principal

Concluye con una Expo la Semana Social en la Arquidiócesis de Tuxtla


José Gilberto Ballinas Lara

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Hicimos esta Expo para que cada una de las dimensiones pertenecientes a la Pastoral Social den a conocer al público lo que realizan en favor de nuestra Iglesia” dijo en entrevista Alba Marín Cabrera, coordinadora de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tuxtla, durante la Expo que la instancia eclesial a su cargo realizó el pasado 28 de octubre del presente en el Atrio de Catedral San Marcos, Tuxtla.

Nos habló de que, en el caso concreto de CÁRITAS Diocesana estaba presentando, entre otras cosas, la maqueta del proyecto de una Casa de Asistencia “Ésta se está empezando a construir frente al complejo hospitalario del oriente de esta ciudad, en el predio Pompushuti. Hay muchas personas que, como familiares de los pacientes, están sufriendo, además de la pena de ver a su enfermo, físicamente y espiritualmente; no tienen dónde asearse, dónde dormir, y que esta es la razón de dicha Casa de Asistencia.
Dijo que esta Casa tendrá también un Comedor lo suficientemente grande para brindar el alimento a todas las personas que, por tener a un familiar hospitalizado y no contar con recursos necesarios, así lo soliciten. Nos comentó que Cáritas diocesana ya cuenta con los permisos correspondientes para llevar a cabo esta obra.

Sobre los distintos cubículos encontrados en dicha Expo, anotó “Está la Pastoral de la Mujer, y se dedican a apoyar a las mujeres que aún son objeto de discriminación. Está también la Pastoral Penitenciaria, Mujer Generadora de Ingresos, Pastoral de la Salud, Derechos humanos, Fe y política, Pastoral de la tierra, entre otras más.”

Referente a la Semana Social que se realizó del 21 al 28 de octubre, explicó “Esta semana social se lleva a cabo en cada parroquia. En este año, y por solicitud de nuestro coordinador el Pbro. José Luis Bezares, retomamos el tema de La Paz. Y agregó “Ya que estamos viviendo tiempos difíciles, con crisis de valores, mucha violencia etc.” Concluyó la entrevistada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...