Ir al contenido principal

Marco López celebró en Tuxtla 20 años de cantar y alabar al Señor


José Gilberto Ballinas Lara

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con un magno concierto celebró Marco López 20 años de cantar y predicar a Cristo, evento realizado en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” a las ocho de la noche del pasado sábado 27 de octubre del presente.

Contando con una sala casi llena, el Cantautor chileno compartió varias melodías de su amplio repertorio. Al inicio de su concierto, Marco López, comentó estar muy agradecido por cumplir 20 años de servir al Señor. Dijo que decidió celebrarlos en Tuxtla porque es en el Estado de Chiapas donde más presentaciones ha tenido durante su estancia en México.

Por otro lado, intercaló algunas anécdotas de cómo se convirtió a la fe. Refiriéndose al impulso que se dio a los ministerios de música y alabanza católicos, explicó que fue gracias a Concilio Vaticano II que se realizó dicha apertura. Destacó que fue un gran acierto de la Iglesia de Cristo ya que fue entonces cuando las mujeres pudieron incursionar en el canto y alabanza a Cristo.

Se refirió también al Beato Juan XXIII como el Papa que permitió llegara la primavera a la Iglesia con el impulso que dio al Concilio antes mencionado, y que esto se entiende mejor cuando el precursor de dicho Concilio expresó “Abramos las ventanas de la Iglesia para que entren nuevos aires”.

Cabe mencionar la destacada intervención de Margarita Araux, esposa del cantautor y predicador chileno, quien también compartió parte de su experiencia con Cristo. Entre lo más destacado dio a conocer una anécdota donde ella sufrió un problema grave de salud, pero que luego de 12 años de padecer una enfermedad desconocida preguntó a Dios ¿Para qué tenía ella que pasar por eso?

En cuanto a lo sucedido, compartió que fue cuando tuvo una visión donde contempló el rostro de Cristo y que Él le dijo “En los momentos buenos todos están, pero en los momentos difíciles todos se van. Si tú quieres te puedes marchar.” Que fue a raíz de este hecho que ella aceptó su sufrimiento y lo ofreció por varias causas, pero al final la enfermedad desapareció.

Emotivo fue el momento cuando fue expuesto el Santísimo Sacramento, quien fue alabado a una sola voz por todos los ahí reunidos con la compañía de melodías de Marco López. Y al finalizar el concierto el experimentado compositor agradeció a todos por compartir con él esa celebración.

Desde su cuenta de Facebook, el cantautor chileno agradeció a todo Tuxtla con estas palabras:

“Gracias a todos los que nos acompañaron en el concierto de anoche, estuvo maravilloso. De verdad nos regresamos a casa con el corazón lleno del amor de Dios manifestado en el cariño y compañía de todos ustedes” 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...