Ir al contenido principal

En torno al Año de la Fe más de Mil Adoradores Nocturnos se congregaron en Tuxtla



Entre Adoradores Activos, Honorarias, Tarcisios y Inesitas, dijo el Presidente del Consejo Superior Arquidiocesano de ADNOMEX

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Se realizó el III Retiro General Arquidiocesano de la Adoración Nocturna Mexicana y en entrevista el Hermano Arturo Castellanos Fonseca, actual presidente del Consejo Arquidiocesano de ADNOMEX nos da algunos detalles de dicho evento eclesial, realizado el pasado 10 de noviembre del presente en el Domo del Issstech en esta capital chiapaneca.

Sobre el objetivo del Retiro, nos aclaró “Tuvo como objetivo  Meditar sobre el Año de la Fe y la Eucaristía, preparando el 50 aniversario de la Arquidiócesis de Tuxtla, y para que los adoradores nocturnos se unan a la acción de gracias y reafirmen su fidelidad a Cristo Sacramentado.”

Nos comentó que el Retiro fue dirigido a todos los adoradores nocturnos de la Arquidiócesis de Tuxtla. “Participaron 50 parroquias donde hay secciones adoradoras, de los diferentes decanatos. Fue una concentración masiva de la ADNOMEX, entre Adoradores activos, Honorarias, Tarcisios y Inesitas.

En cuanto al desarrollo del retiro nos compartió “Inició con un momento de ambientación del Ministerio musical Shaday. Después el Padre José Isabel González Gómez dio la bienvenida a todos y en representación del Pbro. Dr. Guadalupe Antonio Ruíz Urquín, que no pudo asistir por causas de salud, nos compartió una reflexión sobre ‘La Eucaristía construye la Iglesia Arquidiocesana de Tuxtla’”

Después de este primer tema, nos dijo se celebró la Santa Misa “Tiempo después hubo la Celebración Eucarística que presidió Mons. José Luis Mendoza Corzo, al término del cual se suscitó un momento de adoración al Santísimo Sacramento dirigida por el Padre Elí Ballinas Urbina”.

Nos comentó que luego de un receso les fue dirigida otra reflexión “De la Eucaristía nace la misión de la Iglesia de Tuxtla, misma que fue impartida por el Pbro. José Luis Espinoza Hernández. Después tuvimos de nuevo un momento de ambientación por el Ministerio de Música antes mencionado e inmediatamente después se compartieron los alimentos”

Compartió que después de un breve descanso se impartió otra reflexión “El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en la Eucaristía; que fue dirigida por el Padre Jorge Alberto Ramírez González. Poco después escuchamos el quinto y último de los temas ‘La devoción y culto de la Eucaristía compromiso de la Adoración Nocturna Mexicana’ que fue impartido por el Padre José Isabel, director de nuestro Consejo Superior de ADNOMEX.”

Sobre los resultados que se esperan de este encuentro de adoradores expuso “El primero que algunos de los que asistieron no pertenecen a la ADNOMEX y externaron integrarse a este movimiento para conocer y profundizar sobre Jesús Sacramentado. Por otro lado la riqueza que en conocimientos y espiritualmente hablando nos llevamos todos los que hemos participado”

El Hermano Carlos Morales Sánchez, Presidente de la Sección adoradora de San Agustín en Tapalapa, sobre el evento vivido nos participó “Para mí fue muy buen retiro. Los temas estuvieron muy bien expuestos por los sacerdotes. Venimos 16 personas. Nos vamos muy fortalecidos en el Señor y estamos contentos de haber podido participar hoy en este retiro”.

Por otro lado, expuso “Esperamos que lo que hemos escuchado y vivido lo podamos transmitir a los demás hermanos adoradores, para que nuestra sección adoradora siga adelante, y se intensifique nuestro amor por la Eucaristía”.

Dijo que uno de los temas que más le llamó la atención fue el referente a la Eucaristía como Centro de la Adoración Nocturna Mexicana, que esto le fortaleció a continuar con su labor como presidente de aquella sección a la que pertenece y agregó “Le agradezco al Consejo Superior Diocesano por haber organizado este encuentro”.

Por su parte, el Hermano Claudio Constantino Estrada nos comentó “Pertenezco a la Adoración Nocturna en la Parroquia del Carmen, de San Felipe Neri. Todo estuvo muy bien. La participación de los sacerdotes fue muy importante, porque ellos saben muy bien cómo explicar a los fieles estos temas sobre la Eucaristía”.

“Lo más precioso para mí fue la exposición del Santísimo que dirigió el Padre Elí Ballinas, esto fue muy emotivo porque de esto nace la religiosidad del ser humano para entregarse más a la Adoración Nocturna Mexicana” Finalizó el hermano Claudio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...