Ir al contenido principal

La Parroquia “El Señor de la Misericordia” trabajando conforme la Diócesis de Tuxtla



“En el aspecto pastoral estamos, como nos lo pide nuestra Diócesis, trabajando con las pastorales fundamentales”: Pbro. Antonio Serna M.

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. El Pbro. Antonio Serna Marmolejo, da a conocer algunos detalles de la vida pastoral de la comunidad parroquial “El Señor de la Misericordia” en entrevista efectuada el pasado ocho de noviembre del presente, en el Templo parroquial, ubicado en la Colonia Infonavit el Rosario de esta ciudad.

Comenzó dándonos a conocer cómo está estructurada pastoralmente esta parroquia “En nuestra parroquia tenemos nueve capillas, desde ese punto de vista la Rectoría de San Judas Tadeo también pertenece a esta sede parroquial, con su administración propia como rectoría. En el aspecto pastoral estamos, como nos lo pide nuestra Diócesis, trabajando con las pastorales fundamentales, y además tenemos la atención de familias con la pastoral familia, tenemos la organización de la pastoral vocacional.”

Destacando lo referente a la Dimensión Juvenil explicó “Quiero resaltar que en el aspecto de la pastoral juvenil tenemos tres dimensiones: adolescentes, jóvenes y universitarios. Se tienen aproximadamente unos 200 jóvenes activos entre las tres dimensiones.” Comentó que se realizan encuentros como consejo parroquial “El consejo de pastoral parroquial se reúne mensualmente, en él participan todos los coordinadores de las dimensiones de pastoral fundamental y los coordinadores de los distintos grupos y capillas.”

Nos comentó que la parroquia está dividida en cuatro sectores “Cada quince días nos reunimos con los encargados de los cuatro sectores que conforman nuestra parroquia. Quiero mencionar que el año pasado, y aprovechando la existencia de dos padres en el Templo de San Judas Tadeo más los dos de esta cede parroquial, nos dimos a la tarea de que cada sacerdote atendiera un sector. Hoy seguimos trabajando con los cuatro sectores, con la intención de dar más énfasis a cada uno de los trabajos en las distintas capillas.”

Nos dijo que existe apoyo entre las capillas “Como siempre, hay capillas más dinámicas, pero también tenemos capillas más pobres en muchos aspectos. Este fue otro de los motivos de formar los sectores en nuestra parroquia, para ayudar a las capillas más necesitadas a tener todo lo que se necesita.”

Dijo también que se privilegia la comunión parroquial “Las prioridades de la parroquia son las mismas de la Diócesis. Buscamos, incluso, apoyarnos en las fiestas patronales de la parroquia y las capillas para tratar de lograr eventos que nos ayuden a fomentar la unión más profunda de nuestra comunidad parroquial.”

Compartió que el Movimiento de Renovación ha crecido en la participación con la comunidad “Creo merece una atención especial el movimiento de renovación carismática católica. En nuestra parroquia este movimiento ha apoyando en todo a la comunidad. La preocupación de este movimiento por nuestra parroquia y su servicio a la misma desde su carisma ha ido creciendo. Actualmente ellos están organizando el retiro de adviento de la parroquia Sr. de la Misericordia.”

Nos comentó que se están realizando esfuerzos por asumir el año de la fe “Quiero destacar los proyectos que estamos realizando en el contexto del año de la fe. Estamos armando distintos eventos desde peregrinaciones de capillas a capillas, representaciones, cantos. En este mismo sentido estamos previendo por la fiesta patronal del próximo 30 de abril porque queremos darle un énfasis en el ámbito de la fe profundizando en la devoción al Señor de la Misericordia.”

Por último, agradeció al Semanario Católico por la oportunidad de dar a conocer los aspectos mencionados sobre la vida pastoral de esta parroquia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...