Ir al contenido principal

Dios ha hecho maravillas en el Hermano Alfredo



“Lo que más me sorprende es que no estoy solo, doy testimonio de mi fe con la presencia de mis hijas y mi esposa” Don Alfredo Flores Ramírez

José Gilberto Ballinas Lara

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Don Alfredo Flores Ramírez, empleado de la comunidad parroquial y evangelizador de tiempo completo en la parroquia “El Señor de la Misericordia” de esta ciudad, nos abre su corazón para compartirnos lo que Dios ha hecho con él a lo largo de su vida.

Por las mañanas, don Alfredo realiza una labor social en la sede parroquial. En la tarde realiza la labor de evangelización en las capillas de María Auxiliadora y Nuestra Sra. de Guadalupe.

Le pedimos nos compartiera algo de su camino de vida en la fe y esto comentó “Comencé a servirle al Señor a los 14 años de edad. Entre en una capilla de nombre María Auxiliadora de la Colonia Moderna que pertenece a la parroquia de San Martín de Porres. Después viví una jornada juvenil en la Catedral de San Marcos, luego unos ejercicios espirituales, un encuentro con Dios y después me integré a grupos juveniles.”

Nos explicó que vivió su proceso vocacional buscando responder al llamado de Dios “Cuando aún era soltero viví mi proceso vocacional. Experimenté un preseminario y viví como seminarista en parroquia, con el mismo padre Antonio Serna, pero el Señor me llamó por otro camino. Tiempo después me casé, con mi actual esposa, a quien conocí en los grupos juveniles.”

Sobre su inserción al movimiento de evangelizadores de tiempo completo explicó “Desde 1995 ingresé al movimiento de evangelizadores de tiempo completo que pertenece a los legionarios de Cristo, donde llevo ya 17 años de servicio. En este movimiento llevamos cursos de actualización, formación espiritual y humana.”

Nos explicó que realiza la función de catequista, también atiende las comunidades de adultos, visita los hogares, a enfermos y que todo esto lo ejerce en la capilla de Guadalupe en la Colonia Estrella del Oriente. Además aclaró “En la capilla María Auxiliadora, con la ayuda de mi familia trabajamos en la evangelización. Tenemos un coro de niños, otro de señoras, y una de mis hijas atiende un grupo de monaguillos.”

Refiriéndose a su familia, esto nos dijo “Tengo tres hijitas, la mayor tiene 15 años, la otra 13 años y la menor 11 años. Las tres pertenecen a la vida parroquial pues están sirviendo en el grupo de monaguillos, una de ellas apoya en la formación de este grupo. Mi esposa da temas de liturgia y yo que, hasta hoy, continúo sirviendo con gusto al Señor.” Dijo con gran convencimiento.

Con un gesto de satisfacción en su rostro, el Hermano Alfredo expresó “Mi vida ha sido muy plena, porque Dios me ha dado muchas cosas, Él ha hecho maravillas en mí a pesar que nosotros le fallamos y le ofendemos. Le pido me dé más vida para servirlo y mucho corazón para amarlo cada día más”.

Sobre el modo de cómo su experiencia de Dios ha influido en su vida familiar declaró “Ha influido mucho, ya que nunca salgo sólo, sino va mi esposa, van mis hijas a la comunidad y eso ha hecho que mis hijas conozcan más a Dios y se entreguen a Él como lo hacen.” Nos aclaró que está muy satisfecho de ver cómo ellas han seguido sus pasos, y que Dios no se equivoca.”

Sin poder disimular la alegría en sus ojos, don Alfredo externó “Lo que más me sorprende es que no estoy solo, doy testimonio de mi fe con la presencia de mis hijas y mi esposa. Los cinco estamos en el apostolado y eso ha sido ejemplo para las comunidades que estamos atendiendo, ya que muchos de ellos han expresado que es difícil evangelizar acompañado de la familia y que muchos quisieran tener la dicha de tener la familia unida como la mía.”

Concluyó expresando que la unión de su familia es la manifestación de la presencia de Dios “En esta unión familiar se manifiesta Dios y también la Santísima Virgen María, porque siempre me ha acompañado bajo alguna advocación. Pido a Dios siempre conserve a mi familia unida y que no nos falte la presencia de la Santísima Trinidad.” Y con estas palabras se despidió de la entrevista el hermano para luego retomar sus labores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...