Ir al contenido principal

El Evangelio de este viernes

Evangelio según San Mateo 10,16-23. 
Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas.  Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas.  


A causa de mí, serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los paganos.  Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento,  porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes. 

El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir.  Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará.  Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra, y si los persiguen en esta, huyan a una tercera. Les aseguro que no acabarán de recorrer las ciudades de Israel, antes de que llegue el Hijo del hombre. 


Breve reflexión por: José Gilberto B. L.

Está claro que somos muchos los que queremos un mundo más justo y en paz, un mundo donde el amor sea la causa que mueva toda acción del hombre. Sin embargo, vemos cómo son aún pocos los que toman la firme decisión de hacer algo por cambiar la realidad, porque aunque muchos empiezan un proyecto a favor de una mejora del mundo y sus habitantes son solo unos cuantos los que perseveran hasta el final de sus propias vidas.
El Evangelio de este viernes nos abre un panorama muy claro al respecto. San Mateo esclarece que el asumir la fe en Cristo y el ser enviado a misionar no significa un romper definitivamente con el lazo que une con las realidades materiales, nuestra imperfección, sino que desde nuestro mismo ser en este mundo, desde nuestra materialidad tenemos que dar ejemplo de vida con nuestras acciones. Cristo no ofreció a sus Apóstoles librarles del dolor y sufrimiento, por el contrario, quiso prepararlos para afrontar los problemas que enfrentarían por el simple hecho de creer en Él. Para nosotros, como cristianos el Señor Jesús es la fuente y el culmen del Amor, solo Él es capaz de cambiar la realidad tan difícil de nuestro mundo, es tarea de nosotros que le conocemos y amamos hacer patente su presencia en el mundo, sin perder de vista que, por este esfuerzo de pregonar el amor de Cristo a los demás, nos traerá infinidad de sufrimientos y sacrificios, pero Él nos dará la fuerza para soportarlos y perseverar hasta, incluso, dar la vida por Él.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...