Ir al contenido principal

"No desprecian a un profeta más que en su tierra" Evangelio de hoy




Marcos 6,1-6 "En aquel tiempo, fue Jesús a su pueblo en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: "¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?" Y esto les resultaba escandaloso. Jesús les decía: "No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa." No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se extrañó de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando. "


Reflexión (Por José Gilberto B.L.):


Esta ocasión encontramos al Señor entre sus conocidos. Tanta familiaridad aparente y la arrogancia de algunos hizo que no atendieran a la Palabra y a las grandes obras que Cristo realizó en ese lugar. Únicamente se fijaron en el nombre "Jesús de Nazareth" La inteligencia, de aquellos, su alma y corazón estaban cerrados para Dios.


Muchas veces no vemos el paso de Dios en nuestra vida. Se piensa que sólo se persive a Dios en los acontecimientos sobrenaturales (visiones beatíficas, etc.) cuando no es así. Dios se comunica con nosotros desde lo cotidiano, úsa los medios humanos, naturales para darnos a conocer su designio para con nosotros. No dejemos de lado cada acontecimiento, cada detalle que pase en nuestra vida.  Quizá en eso que puede parecer común y sencillo esté Dios diciéndonos algo importante. No hagamos como la multitud de la sinagoga, de la que habla los versos del Evangelio de hoy, que cegados por su arrogancia y por las apariencias no vieron en Jesús a Cristo y menos atendieron al mensaje que Dios tenía para ellos. 


Con un corazón humilde recibamos la Palabra salvadora de Dios (sin fijarnos tanto en la persona que nos la comparte) y, de ese modo, recibiremos los beneficios de su Misericorida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...