Ir al contenido principal

El Evangelio de hoy martes



Del santo Evangelio según san Mateo 9, 32-38




"Salían ellos todavía, cuando le presentaron un mudo endemoniado. Y expulsado el demonio, rompió a hablar el mudo. Y la gente, admirada, decía: Jamás se vio cosa igual en Israel. Pero los fariseos decían: «Por el Príncipe de los demonios expulsa a los demonios. Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, reclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban cansados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus discípulos: La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies."
  
Breve Reflexión  por: José Gilberto B.L.

Cristo estuvo siempre presente y dispuesto a ayudar a todo aquél que le necesitara. Cuando Nuestro Sr. Jesucristo intervenía para ayudar, el destinatario de la misma recibía mucho más allá de sus aspiraciones, solo Él era capaz de sanar total e íntegramente a la persona. En el texto evangélico de hoy San Marcos nos expone un ejemplo claro: Un mudo endemoniado, problema nada fácil de tratar, estamos hablando de realidades espirituales (posesión demoníaca) que eran causa del mal que causaba el mal integro de esa persona. Cristo, con la autoridad que le daba ser el Hijo de Dios, accede a aliviar el sufrimiento de ese desdichado al grado que, este último, recupera la salud completa (incluso el habla). Sus opositores no dieron crédito a lo que vieron y ante su incapacidad de entenderlo optaron por decir "Por el Príncipe de los demonios expulsa a los demonios" incoherencia que dejó ver su ineptitud. No olvidemos, pues, que sólo Cristo es capaz de aliviarnos por completo de todo lo malo que nos aqueja. Cristo está presente en nuestras vidas, en las personas, en las realidades materiales que nos indican el camino del bien. Dejemos pues que actúe en nosotros para que, como el caso del mudo endemoniado, recibamos su salvación y gritemos que ¡¡Cristo está entre nosotros!!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...