Ir al contenido principal

Evangelio de hoy jueves 19/07/2012

Jueves XV del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 11,28-30): En aquel tiempo, Jesús dijo: «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera».

Breve reflexión por: José Gilberto B. L. 

Las sociedades del mundo contemporáneo se mueven a un ritmo extremandamente acelerado, de tal modo que cada una de las personas que las conforman están en franco activismo, esto es, un hacer y realizar actividades sólo por el hecho de cumplir con una enmienda o, a lo mucho, por deber, y esa situación lleva a muchos a vivir de modo rutinario, lo cual es sumamente peligroso por las múltiples consecuencias negativas que la rutina trae consigo.

Padecimientos como el estres y la depresión, por mencionar algunos, son comunes entre las personas, no importando raza ni clase social. Estos problemas de salud pública, a su vez, son causa de múltiples enfermedades que han llevado, incluso, a la muerte a varias personas en el mundo. ¿Qué hacer al respecto? No falta quienes busquen una mejora mediante terapias alternativas, y otros, por ignorancia, caen en manos de estafadores que hasta ponen en riezgo la vida de quienes acuden a ellos.

 Las terapias y la ayuda médica en general son benéficas pero no procurarán nunca el alivio pleno de la persona. Es necesario hacer conciencia de que toda acción lleva consigo un sentido y una razón. Al respecto nos ayuda el Evangelio de este día. Cristo, Dios hecho hombre que vino a revelarnos su designio salvífico, ofrece el descanso a todo aquel que esté cansado de las fatigas y las luchas cotidianas. Solo Él es capaz de dar la paz y la tranquilidad que tanto necesitan quienes han luchado y se sienten sin fuerzas y hasta han perdido el sentido de su vida. Jesús no ofrece quitar las cargas, sino aliviar el cansancio y mediante la mansedumbre y la humildad de corazón, de aquellos que reconocen su condición de seres limitados, colmar de paz y de nuevas fuerzas a quienes a Él acuden. 

Sólo Cristo es capaz de darle un sentido correcto a nuestras acciones, y, de ese modo, hacer que su fuerza renovadora dé un nuevo impulso a nuestras luchas, haciendo que la cruz diaria sea más llevadera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...