Ir al contenido principal

37 AÑOS FORMANDO E INFORMANDO

El Semanario Católico: Medio que forma a la persona humana 

Por: José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

El mundo de hoy se mueve a un ritmo acelerado. El ámbito de la comunicación participa también de este fenómeno. La información se comparte en cuestión de fracciones de segundo, y eso está bien, sin embargo, muchos son los medios informativos, pero muy pocos los que se dan a la tarea de prever que la información y en general los mensajes compartidos sean de calidad. Aunado a esto, es también necesario apuntar que, lo que estos medios comunican, además de informar, debe estar a favor de la edificación y formación de la persona humana. 

Jesucristo a quien predicamos los cristianos, fue, en su tiempo, una persona que comunicó un mensaje marcado por el amor a la persona humana. Sus palabras tenían sentido de justicia, de verdad y de bien. Puso por delante al destinatario de su anuncio, y buscó en todo momento que su “Buena noticia” fuera eso, buena, enriquecedora, dadora de esperanza. Más aún, Jesucristo envió a sus discípulos a llevar esa buena noticia a todos los hombres, precisamente porque Él como “anunciante” sabía que era portador de una noticia real y verdadera, hasta “salvífica” y que esa Buena Nueva sería de relevancia para toda la humanidad. 

La Iglesia de México cuenta con un organismo emanado de la Santa Madre Iglesia Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación que tiene como finalidad proponer, animar y acompañar la comunicación, información y formación para el correcto uso, manejo y desarrollo de la comunicación pastoral, pastoral de la comunicación, y los medios de comunicación en general; propone claramente que: “Las comunicaciones que se hacen en la Iglesia y por la Iglesia consisten esencialmente en el anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo. Es la proclamación del Evangelio como palabra profética y liberadora dirigida a los hombres y a las mujeres de nuestro tiempo…la Iglesia ilumina de forma excepcional los medios de comunicación y el papel que éstos han de jugar, de acuerdo con el plan providencial de Dios, en la promoción del desarrollo de las personas y de las sociedades humanas” CEPCOM Planes de trabajo 2009-2012. 

El Semanario Católico, como “Órgano de formación e información de la Arquidiócesis de Tuxtla” es un medio de comunicación que durante los últimos 37 años se ha dado a la tarea de informar a la Iglesia particular de Tuxtla de los acontecimientos y hechos eclesiales más importantes que se suscitan en ella, en México y en el mundo; pero además, su contenido, que tiene como fundamento el anuncio del Evangelio que es la esencia de la misión universal de la Iglesia, ha tenido a bien fomentar la formación de las personas en principios y valores humanos, éticos y cristianos. 

De este modo, pues, el periódico oficial de la Arquidiócesis de Tuxtla, El Semanario Católico, es y seguirá siendo un medio informativo y formativo para todos sus lectores, cumpliendo así con la exigencia que, como dije antes, debe tener todo medio de comunicación social: informar pero también edificar y formar a la persona humana. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...