Ir al contenido principal

ILUMINAR CON LA LUZ DE JESÚS Evangelio de hoy 10 de abril de 2013


"...la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz"

Evangelio de hoy 10 de abril de 2013

Dijo Jesús a Nicodemo: "Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no es condenado, el que no cree ya está condenado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios. En esto consiste el juicio: la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Todo el que obra mal odia la luz y no se acerca a ella, por temor de que sus obras sean descubiertas. En cambio, el que obra conforme a la verdad se acerca a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras han sido hechas en Dios".

Palabra del Señor.

 Breve reflexión

De: José Gilberto Ballinas Lara

MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

Esta vez, la liturgia de la Palabra nos regala, en los versos del evangelio según San Juan una gran oportunidad para meditar, al menos un poco, sobre la misericordia de Dios y el amor que falta a la humanidad.

 Para el pueblo de Israel, el mundo, como una estructura formada de tres partes (Cielo, tierra, e infierno. Ex. 20, 4.), está orientado hacia Yahvéh y es el lugar de la presencia benéfica de Dios para el hombre. Este último está ligado al mundo al ser creado del polvo de la tierra y tener que retornar, después, a la tierra.

Por otro lado el mundo, refiriéndonos especialmente a la estructura terrenal, está conformado de creaturas hechas por Dios, entre ellas la más importante, el hombre, hecho a su imagen y semejanza, y el encargado de administrarlo correctamente y llevarlo a su plenitud.

Es una realidad que el mundo actual nos muestra un panorama desolador: mal uso de los recursos naturales, pero también la inconciencia y deshumanización del hombre que lo ha llevado a olvidarse del bien común anteponiendo sus propies intereses particulares.

Dios nunca abandonó al hombre a su suerte, sino que estuvo con él acompañándole en cada momento de la historia y preparándolo para recibir la salvación definitiva enviando a su único Hijo, ya que, "...Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él"

Por la inclinación al mal y empujado por el enemigo, el hombre, desde sus inicios se ha apartado de Dios, pero Él lo ha buscado siempre y en Cristo se plenifica esa iniciativa del Padre, de salir a socorrer a su más preciada creación, simplemente por el amor que le tiene al hombre.

Los cristianos debemos estar siempre atentos de ser presencia efectiva de Jesús que ilumine las tinieblas con la luz de Cristo, y enseñe a todos que, en medio de la adversidad, lo mejor es esforzarce por hacer la voluntad del Padre y elegir las obras de la luz; y por medio del amor, reorientar al mundo a Dios. 


Sígueme en Facebook y Twitter:
https://www.facebook.com/pepin.ballinas
https://twitter.com/PepinBallinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...