Ir al contenido principal

Dejemos que el Espíritu Santo actúe en nosotros

"El viento sopla donde quiere"

Evangelio de hoy


Evangelio según San Juan  3, 7-15 En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: "No te asombres de que te haya dicho: ‘Tenéis que nacer de lo alto’. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu". Respondió Nicodemo: "¿Cómo puede ser eso?". Jesús le respondió: "Tú eres maestro en Israel y ¿no sabes estas cosas? En verdad, en verdad te digo: nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero vosotros no aceptáis nuestro testimonio. Si al deciros cosas de la tierra, no creéis, ¿cómo vais a creer si os digo cosas del cielo? Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea tenga por él vida eterna".

Breve Reflexión

José Gilberto Ballinas Lara

MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

Siguiendo con los versos del evangelio según San Juan, el diálogo entre Jesús y Nicodemo se torna de una inmensa profundidad teológica, entre el auténtico Maestro de la sabiduría divina y el tradicional maestro de la ley, pero, al parecer, sin la sobervia y egoísmo que caracterizaba a los demás de su clase.

Esta vez, Jesús acentúa la necesidad de que sea el Espíritu de Dios quien penetre a la persona para que esta última vuelva a nacer, pero ahora, de Dios mismo. Nicodemo se admira de la afirmación del Maestro Jesús "No te asombres de que te haya dicho: ‘Tenéis que nacer de lo alto’. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu"

La actitud cuestionante de Nicodemo "¿Cómo puede ser eso?" es la de un hombre que quiere profundizar en la verdad de Dios, esa verdad que emana de Dios en la persona de su Hijo, como lo afirmaría también Cristo versos despúes "Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre". . Seguramente que Nicodemo había sido motivado por el Espíritu Santo a encontrarse con Jesús para ser renovado interiormente por el "viento" del Espíritu, para darle nuevo sentido a su vida hasta entonces regida únicamente con la interpretación (en veces un tanto limitada) que los maestros y rabinos habían hecho de la Ley y los profetas.

 El Espíritu Santo ha sido derramado en nosotros desde el Sacramento del Bautismo, y lo hermos recibido más plenamente en la Confimación. Él nos motiva e impulsa a realizar la voluntad de Dios, pero muchas veces pasa que queremos poner primero nuestra razón y e intereses personales antes que atender las mociones del Santo Espíritu.

Pidamos a Cristo que nos ayude a doblegar nuestra sobervia, para que dejemos que su Espíritu que mora en nuestro ser actúe realmente en nosotros soplando y llevandonos a donde Él quiera; y que, como Nicodemo, seamos abiertos a la renovación constante de nuestro ser de cristianos.


Sígueme en Facebook y Twitter:
https://www.facebook.com/pepin.ballinas
https://twitter.com/PepinBallinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...