Ir al contenido principal

Intensa Pascua se vive en la comunidad de Aztlán de Ixtapa




José Gilberto Ballinas Lara


MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. Gran cantidad de católicos de la Colonia Aztlán, del municipio de Ixtapa; Chiapas, participaron en las celebraciones del Triduo Pascual que se realizaron en su comunidad, el cual inició con la Cena del Señor el 28 de marzo y concluyó con la Vigilia Pascual el sábado 30 del mismo de este 2013.


La jornada de actividades del jueves inició a las 6 a.m., con la oración del oficio de Laudes. Una hora más tarde, iniciaba el rezo del Santo Rosario Matutino contando con la participación de muchos señores, lo cual no es común en otros lugares.


Cabe mencionar que el hermano Ulises Constantino, el joven Ulises Constantino (hijo del primero), La hermana Jennifer Cruz, además de otra persona, todos pertenecientes al grupo de Renovación Carismática del Templo de San José en la Colonia Mirador, Tuxtla; estuvieron acompañando a la comunidad en sus actividades.


A las 10 de la mañana las personas mencionadas citaron a los niños y adolescentes para compartir con ellos unas pequeñas catequesis de Pascua, así como reflexiones de motivación y superación personal.


Ya por la tarde, se celebró la Misa de la Cena del Señor, presidida por el Pbro. Hugo Discipulo del Buen Pastor, quien destacó, en su homilía el mandamiento del amor, la institución del sacerdocio y la Eucaristía. Después de la Misa, se trasladó el Santísimo Sacramento al monumento para ser adorado por todos.


El Viernes, luego de las Laudes, se procedió a comenzar el Viacrucis que partió, del Templo en honor a la Inmaculada Concepción de María, hacía el cerrito de las tres cruces donde se concluyó con la meditación de las Siete Palabras. Durante la procesión pudo notarse el ánimo de todos los que acompañaron la Cruz de Jesús, entre ellos muchos jóvenes de la Pascua Juvenil.


Por la tarde, se celebró la Pasión del Señor donde se meditó la Palabra de Dios, se adoró la Cruz y se distribuyó la comunión. Al finalizar dicho acto, se procedió a rezar el Rosario de Pésame y finalmente la Marcha del Silencio.


El Sábado después de rezar Laudes, y luego de una última sesión de catequesis infantil se procedió a preparar el Templo para la Celebración de la Solemne Vigilia Pascual, niños, jóvenes y adultos pusieron su granito de arena para dejar el lugar en optimas condiciones.


A las siete de la tarde inició la Vigilia Pascual con el rito del Fuego Nuevo. Ya dentro del Templo el Padre Hugo continuó el rito. En la Homilía el celebrante expuso que Dios selló la nueva alianza por medio de la sangre de su Hijo Jesucristo y que es Él quien invita a todos a morir al pecado y resucitar a la gracia.


Finalmente invitó a la asamblea reunida a creer cada vez más en la realidad de la Resurrección de Cristo, porque Él está vivo y “se ha quedado con nosotros” añadiendo que “Si hemos muerto con Cristo, resucitemos con Él”


Celebrada la Eucaristía y en el ambiente de alegría y esperanza por la resurrección de Cristo todos regresaron a sus hogares para descansar luego de las intensas jornadas vividas durante el Triduo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...