Ir al contenido principal

Evagelio de hoy 23-04-2013



“Las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mi”.

Del santo evangelio según san Juan 10, 22-30
 
Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón. Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:
- “¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente”.
Jesús les respondió:
- “Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mi. Pero vosotros no creéis, porque no sois ovejas mías. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno”.


Palabra del Señor.


Breve comentario
José Gilberto Ballinas Lara
MAESTRANTE (Filósofo, comunicador y psicólogo)
La lectura del evangelio de hoy nos presenta nuevamente a Jesús siendo persuadido por judíos (seguro que entre ellos estaban fariseos y escribas) que, como de costumbre, querían condenarlo. Esta ocasión le exigen  responda Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente”. En dicha actitud podemos constatar que ellos no creían en él, por el contrario, buscaban provocar a Jesús para que respondiera con un ¡sí! y entonces fuera acusado de blasfemo, condenándolo a muerte y dejara de ser un problema para ellos y sus intereses.

Sin embargo, no se habían percatado que el Señor, con todos sus “signos” y prodigios, ya había manifestado su condición de Hijo de Dios; y así se los hace saber “las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mi”.

Las obras o “signos”, como lo define el evangelista Juan, realizadas por Jesús son de tal magnitud y trascendencia que nunca en el antiguo testamento existió alguien, ni Moisés, ni Elías, ni cualquiera de los demás profetas, que las pudiera realizar del modo como Jesús las ejecutó, con poder y autoridad.

En nuestra vida como cristianos, el Señor sigue actuando y realiza infinidad de prodigios a nuestro favor. Pero suele suceder que, por vanagloria y orgullo, no nos percatamos, por considerar dichos acontecimientos como algo cotidiano y, o, que nosotros mismos somos la causa de ellos, convirtiéndonos nosotros también en esos judíos incrédulos.

Imploremos la misericordia del Señor para que su Espíritu, que mora en nosotros desde el Bautismo, nos haga abrir los ojos a la obra que Cristo hace en nuestra realidad particular, y reconociéndolo creamos en él, viviendo como verdaderas ovejas suyas, siguiendo su voz y nos conceda así la vida eterna.

Sígueme en Facebook y Twitter:

https://www.facebook.com/pepin.ballinas
https://twitter.com/PepinBallinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega nuevo Párroco a San Isidro Labrador

"Además de su párroco quiero ser hermano y amigo de ustedes. Vamos a caminar juntos." (Pbro. Abimael) Gilberto Ballinas El pasado lunes seis de Mayo de este 2024, El Pbro. Abimael Díaz Thomas (ex párroco en el Porvenir) recibe la encomienda de ser, nuevo párroco, de la parroquia "San Isidro Labrador", en Siltepec; Chiapas, durante la Santa Misa celebrada a las 11 am., y presidida por Mons. Jaime Calderón Calderón. Luego de leerse el nombramiento del nuevo párroco, en la homilía, el obispo de Tapachula expresó su agradecimiento a los fieles y los exhortó a querer y cuidar a sus sacerdotes "Gracias por cuidar a mis sacerdotes…Todos formamos parte de la familia de Dios y debemos velar unos de otros". "sinodalidad es, simplemente, caminar juntos como pueblo santo y fiel de Dios". Por otro lado, definió que lo que Dios quiere para su Iglesia es caminar en sinodalidad "La vida pastoral se vive en las parroquias. Sólo si en la comunidad parroquial ...

"Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces" Evangelio del domingo 29/07/2012

¿Cómo se realiza la “Feria del Señor del Pozo” de Chicoasén?

Sem. José Gilberto Ballinas Lara SemCat. En esta semana, se efectuó una de las más grandes fiestas patronales de nuestra Arquidiócesis de Tuxtla, conocida por muchos como la “Feria del Señor del Pozo” en el municipio de Chicoasen. Por esta razón, queremos darle a conocer (aunque grandes rasgos) cómo se preparó y los alcances de la misma. Para esto, le presentamos la información que, a modo de entrevista nos concediera al inicio de la feria uno de los integrantes del equipo organizador: Sr. Marcial López Pérez . “Soy el coordinador del grupo de ministros extraordinarios de la comunión de esta parroquia. Además, formo parte del comité de mejoras y apoyo de la misma”. Coméntenos un poco de cómo surgió la devoción al Sr. del Pozo “Es una fiesta que se realiza el tercer viernes de cuaresma, y que tiene ya muchos años. Anteriormente la fiesta grande del pueblo era la “Asunción de María”. En cuanto a la imagen del ‘divino Señor del Pozo’, existe una tradición que narra lo siguie...